Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reunión nacional de educación en Física en la UNSa

Participan más de 300 especialistas, investigadores y docentes del país.
Martes, 23 de septiembre de 2025 01:27
Se desarrollan talleres y conferencias.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más de 300 especialistas, investigadores y docentes participan desde ayer y hasta este viernes en la 24ª Reunión Nacional de Educación en Física (REF XXIV), un encuentro académico de alcance nacional que vuelve a realizarse en Salta después de tres décadas.

La apertura tuvo lugar en el Anfiteatro G400 de la Universidad Nacional de Salta con la conferencia inaugural de la doctora Irene de Paul y una mesa homenaje al fallecido profesor Daniel Córdoba, creador del histórico taller La Física al Alcance de Todos. Durante la semana se desarrollarán talleres, conferencias, mesas redondas y exposiciones en distintas sedes de la UNSa y de la Universidad Católica de Salta. El programa incluye temas vinculados a la enseñanza de la física, la astronomía, la inteligencia artificial y la didáctica de las ciencias, con el respaldo del Gobierno provincial, la Secretaría de Ciencia y Técnica y el Instituto de Educación Superior.

La vicerrectora de la UNSa, María Rita Martearena, resaltó la importancia de la cita académica: "Para nosotros es un honor recibir a esta comunidad treinta años después de la primera REF en Salta. Apostamos siempre a la educación porque somos una universidad pública que, aún en tiempos difíciles, defiende el acceso al conocimiento como un derecho".

Martearena agregó que la física es una disciplina que atraviesa carreras como ingeniería, biología, matemática o química y que encuentros como la REF son valiosos porque permiten compartir experiencias, generar nuevas propuestas y estimular vocaciones científicas en los jóvenes.

Hoy, la agenda de la REF XXIV incluirá talleres por la mañana en la UNSa y la UCASAL, exposiciones y conferencias durante la tarde, y a las 19, el estreno del documental "La especie traidora" en la Usina Cultural, en homenaje al profe Córdoba. Las jornadas concluirán el viernes con el acto de cierre y una salida académica a Cachi.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD