¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
26 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escritos salteños, preseleccionados en la 5ª edición del concurso nacional Alumnit@s

Dos textos locales participarán de la final el 10 de noviembre, en CABA.
Viernes, 26 de septiembre de 2025 18:54
Entrega de premios en 2024 conducida por el presentador y modelo Iván de Pineda.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Entre los 60 textos seleccionados en la quinta edición del concurso nacional Alumnit@s figuran dos trabajos de estudiantes de Salta. El certamen, que promueve la escritura de relatos inspirados en héroes, mitos y tradiciones de cada región del país, convocó este año a chicas y chicos de entre 10 y 16 años de todas las provincias.

El evento de premiación se realizará el lunes 10 de noviembre en el Salón Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se darán a conocer los ganadores de esta edición, que contó con un jurado integrado por destacadas figuras como Florencia Bertotti, Gonzalo Heredia, Osvaldo Boscacci, Milo Lockett y Diego Topa.

El próximo 10 de octubre se desarrollará el evento de votación online para definir el primer, segundo y tercer puesto del certamen. Ese día, a través de un enlace habilitado, se podrá acceder a los datos y al paso a paso para participar del proceso. Los organizadores invitan a difundir la iniciativa e incentivar a familiares, amigos y contactos a sumarse con su voto.

Alumnit@s nació en 2021 con el objetivo de generar un diálogo entre los saberes escolares y la cultura popular, promoviendo en las aulas la reflexión y la creatividad. En estos años el concurso recibió más de 15 mil escritos, algunos de los cuales se transformaron en cortometrajes de animación que se difundieron por televisión y plataformas digitales. En 2024, la iniciativa obtuvo el premio Martín Fierro al mejor programa juvenil.

La edición 2025 reunió relatos que exploran desde soluciones milenarias a problemas actuales hasta visiones innovadoras de los mitos locales. Entre los 60 finalistas, los dos textos salteños representan una oportunidad para dar visibilidad al talento joven de la provincia en un espacio cultural y educativo de alcance federal.

Destacado

La edición 2025 de Alumnit@s reunió relatos que exploran desde soluciones milenarias a problemas actuales hasta visiones innovadoras de los mitos locales. Entre los 60 finalistas, dos textos salteños destacan como una oportunidad para visibilizar el talento joven de la provincia en un certamen cultural y educativo de alcance federal. Se trata de “El valor de Pichi”, escrito por una participante de 11 años, y “La caminata a la Media Luna”, presentado por un joven de 15 años.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD