PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
29 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey recorrió el norte y el Valle de Lerma: “No vamos a permitir que sigan castigando la dignidad de los salteños”

Acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Salta, el aspirante a una banca en el Senado nacional recorrió el norte provincial y el Valle de Lerma, con paradas en pueblos, escuelas, centros de salud y clubes deportivos, llevando un mensaje claro: frenar desde el Congreso el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Lunes, 29 de septiembre de 2025 07:40
Urtubey junto a Emiliano Estrada recorrieron el norte y el Valle de Lerma
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La gira de Juan Manuel Urtubey por el interior de Salta ya tiene la impronta de una campaña que busca combinar memoria, territorio y futuro. Acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Salta, el candidato a senador nacional recorrió durante varios días el norte provincial y el Valle de Lerma, con paradas en pueblos, escuelas, centros de salud y clubes deportivos, llevando un mensaje claro: frenar desde el Congreso el ajuste del gobierno de Javier Milei.

El plan económico de Milei solo trajo pobreza, desempleo y angustia. Es momento de ponerle un freno desde el Congreso”, afirmó en Salvador Mazza, donde mantuvo reuniones con vecinos de barrios populares y con bomberos voluntarios. La frase resumió la línea discursiva que Urtubey mantuvo en toda la gira: denunciar el impacto del ajuste y mostrar que existe otra forma de hacer política.

Santa Victoria Este: las obras que no se olvidan

Uno de los momentos más emotivos se vivió en Santa Victoria Este. Allí, Urtubey y Estrada caminaron junto a docentes, caciques y vecinos por la escuela y los centros de salud de La Puntana y Monte Carmelo, además de la ahora pavimentada Ruta Provincial 54.

La recorrida fue acompañada por testimonios espontáneos de gratitud. Una madre dijo con lágrimas en los ojos: “Nos dijeron que nadie se acordaba de nosotros, pero hoy vinieron los que sí hicieron algo. La escuela de mis hijos la construyeron ellos, y eso no se olvida”. Un enfermero del centro de salud agregó: “Antes teníamos que caminar horas para llegar al hospital. Acá hubo obras, no promesas”.

Urtubey recogió esas palabras para reafirmar su visión: “Lo que hicimos en Santa Victoria Este fue posible porque hubo decisión política de llegar a los últimos de la fila. Donde otros ven abandono, nosotros vimos un deber moral del Estado”.

Estrada, por su parte, aportó otra mirada: “Esto no es relato. Son obras concretas que cambiaron vidas. Y esa debe ser la vara con la que se mida la política: no si es popular en redes, sino si le sirve a la gente”.

Mosconi y Coronel Cornejo: el valor de la educación técnica

En General Mosconi, acompañado por el exintendente Isidro Ruarte, Urtubey visitó la Escuela Técnica Francisco Tobar, donde dialogó con estudiantes y docentes sobre la importancia de la formación en oficios y profesiones vinculadas al desarrollo local.

Las escuelas técnicas son vitales para la educación de nuestros jóvenes. En el interior se necesita un Estado presente que garantice igualdad de oportunidades”, afirmó.

La recorrida continuó en Coronel Cornejo, en la Escuela Agrotécnica Juan Ángel Strella, donde el candidato a senador nacional remarcó que el federalismo económico no debe ser un concepto vacío: “El federalismo económico es más equidad para las provincias. Es la herramienta concreta para que podamos invertir en educación, infraestructura y trabajo genuino”.

Embarcación, Carboncito y Pichanal: la vida cotidiana bajo presión

El paso por Embarcación dejó al descubierto las dificultades que atraviesan los docentes: “Para llegar a fin de mes, tenemos que hacer trabajos extras fuera de las aulas”, le contó un grupo de maestras a Urtubey.

En Carboncito, el exgobernador fue contundente: “Tenemos que trabajar para que las oportunidades también lleguen al interior de Salta”.

En Pichanal, la visita incluyó instituciones comunitarias como el Hogar de Mujeres Santa Clara, el Hogar Virgen de Luján —donde jóvenes enfrentan adicciones— y el Centro Guaraní de Alto Rendimiento. Urtubey también recorrió el Centro de Primera Infancia Tekove Katu y allí destacó: “Este es el trabajo que dignifica, el que se hace en comunidad, el que pone en el centro a los más chicos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD