¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
30 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sistema para pacientes con diabetes e hipertensión

El Ministerio de Salud puso en marcha una red de nodos.
Martes, 30 de septiembre de 2025 02:01
Un nuevo sistema para los pacientes.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud Pública, a través del Primer Nivel de Atención y el Programa Sumar, puso en marcha una red de atención destinada a mejorar el cuidado de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en la capital. Esta iniciativa busca garantizar un seguimiento y tratamiento oportunos a pacientes con afecciones como la diabetes y la hipertensión.

La red de atención está compuesta por centros de salud de las áreas operativas norte y sur, que dependen del Hospital Público Materno Infantil y del Hospital Papa Francisco, respectivamente. Estos centros trabajarán en coordinación con el Hospital "Dr. Arturo Oñativia", que actuará como hospital de referencia.

Darío Isasmendi, coordinador general del Primer Nivel de Atención del Área Capital, explicó que la red tiene una estructura de complejidad creciente. Desde los centros de salud de menor complejidad, se derivará a los pacientes que lo requieran a centros con mayor capacidad resolutiva o directamente al hospital de referencia. "Hemos reforzado la atención para personas con diabetes, hipertensión y problemas endocrinológicos, proveyendo a esta red de especialistas", afirmó Isasmendi.

Los nodos

Los siete nodos que conforman esta red son los centros de salud N° 1 de Villa Primavera, N° 15 de Barrio Castañares, N° 63 Roberto Narz, N° 61 de Barrio Solidaridad, N° 9 Villa Lavalle, N° 6 de Barrio El Manjón y N° 27 de Barrio Intersindical.

Una de las principales ventajas para los pacientes es la implementación de "turnos protegidos". Estos turnos reservados garantizan que las personas con ECNT sean atendidas de manera inmediata o en un plazo máximo de 24 horas si necesitan ser derivadas a un centro de mayor complejidad.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD