Un hecho de extrema crueldad animal sacudió al macrocentro de la ciudad de Salta. En Santiago del Estero arriba, un grupo de trabajadores de Agrotécnica Fueguina descubrió dentro de una bolsa de basura a una perrita que luchaba desesperadamente por salir.
El hallazgo se dio segundos antes de que el camión compactador la triturara junto con los residuos. La rápida reacción de los recolectores permitió salvarle la vida.
Tras el rescate, la trasladaron de inmediato a un veterinario, donde se le diagnosticó deshidratación y anemia. A pesar del estado en el que se encontraba, los especialistas confirmaron que la perrita se recuperará.
Vecinos y proteccionistas repudiaron el aberrante episodio y reclamaron justicia por este acto de maltrato animal que, de no haberse detectado a tiempo, habría tenido un desenlace trágico.
Los operarios de la empresa registraron el momento en un video que rápidamente se hizo viral en las redes sociales.
Dardo, el caso que marcó un punto de inflexión
En 2012, el caso del perro callejero llamado “Dardo” marcó un antes y un después en la defensa de los derechos de los animales en Salta. Durante un festejo estudiantil en la plaza 9 de Julio, un petardo explotó en su boca, causándole graves heridas que requirieron cirugías de urgencia. La Justicia ordenó que los siete responsables, todos menores de edad, realizaran tareas comunitarias.
Una abogada adoptó al animal, presentó un recurso judicial y logró que la reconocieran como su tutora legal, un hecho inédito en el país. El caso generó marchas y protestas que visibilizaron el maltrato animal. Dardo murió ese mismo año, pero su historia se convirtió en símbolo de lucha y concientización. Una década después, episodios similares, como el sacrificio de una gallina en un colegio de La Caldera por parte de alumnos y ahora el caso de la perrita en el camión recolector de basura, entre otros muchos, evidencian que aún queda mucho camino por recorrer en la educación y protección de los animales.