inicia sesión o regístrate.
Con la presentación oficial de la boleta única papel (BUP) que se utilizará el 26 de octubre, el secretario electoral federal, Juan Pablo Acosta, destacó que la ciudadanía ya comienza a acercarse, preguntar y capacitarse sobre el nuevo sistema de votación.
La elección de octubre en Salta tendrá una novedad histórica: los electores se encontrarán en el cuarto oscuro con la boleta única papel, que ya fue oficializada con la foto y los logos de cada candidato. "La gente tiene interés en conocer cómo funciona, muchos se acercan a las capacitaciones, otros prueban el simulador online y preguntan sobre los detalles de la boleta", aseguró en diálogo con Radio Salta.
Según explicó, a diferencia de elecciones anteriores, en esta ocasión se puso un fuerte énfasis en la capacitación ciudadana y no solo en la de autoridades de mesa. "Queremos que los votantes tengan contacto previo con la boleta, que sepan dónde marcar, cómo hacer el tilde, y despejar todas las dudas antes del día de la elección", indicó. Para ello, se organizan actividades en distintos espacios públicos y eventos masivos, además de un simulador virtual disponible en la web y en el IG de la Secretaría Electoral de Salta.
Acosta detalló que en la provincia votarán más de 1,1 millón de electores distribuidos en 503 escuelas, con unas 9.000 autoridades de mesa. Cada mesa contará con boletas suficientes para sus 350 votantes, más un remanente del 5%. En cuanto a las capacitaciones para autoridades de mesa, señaló que quienes participen recibirán una remuneración de $80 mil.