PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cachi se prepara para iniciar la caminata al Milagro: “Peregrino por la situación económica que hace que el trabajo penda de un hilo”

Con más de seis mil fieles listos para partir, la plaza de Cachi se va colmando de emoción, promesas y agradecimientos. La fe se mezcla con la crisis económica en una de las peregrinaciones más emblemáticas hacia la Catedral de Salta.
Lunes, 08 de septiembre de 2025 20:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la plaza 9 de Julio de Cachi el clima es intenso. Sirenas anuncian la llegada de contingentes, familias se organizan, algunos peregrinos descansan para ganar fuerzas y otros se abastecen con comida para el trayecto. La espera terminará en la madrugada de este martes, cuando unas seis mil personas inicien la tradicional caminata hacia la Catedral de Salta para honrar al Señor y la Virgen del Milagro.

Entre las voces que marcan el espíritu de este año, sobresale la de Daniel Arias, que peregrina por quinta vez: “Camino por mi salud, por mi padre y porque la situación económica hace que el trabajo penda de un hilo”. La frase refleja el sentir de muchos que ven en el Milagro no solo un acto de fe, sino también un pedido de alivio en medio de las dificultades diarias.

Las historias son múltiples y conmovedoras. Mariana, que viajó desde la capital, agradece por la salud de su hijo y destaca la emoción de llegar en familia. Eliana Tejerina, en su tercera experiencia, cumple la promesa hecha por su hija pequeña y confiesa que “en el camino siempre hay un encuentro y una reflexión”. Rocío Sandoval, de 25 años, peregrina por primera vez desde Cachi: “Traigo mis intenciones en el corazón y pido unión, paz, pan y trabajo para todos”.

Los vecinos del pueblo también se suman con gestos de apoyo. En la plaza, vendedores ofrecen comida para los caminantes. “Los peregrinos compran más que nada antes de salir y en la noche previa, para el camino”, contó un trabajador agrícola que hoy vende sándwiches de milanesa.

El trayecto contempla paradas en Payogasta, Agua de los Loros y el cruce con Los Colorados, donde pasarán la primera noche. Desde allí, el camino sigue por la Cuesta del Obispo, para luego continuar hacia Chicoana y Bella Vista.

La peregrinación de Cachi es una de las más extensas y representativas de Salta. Este año, la plaza parece quedar chica para contener a tantos fieles que, con frío, cansancio y promesas a cuestas, confirman que no hay obstáculo capaz de frenar la fe.

“No hay secreto para peregrinar, solo fe”, señalaron. 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD