PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La industria cayó 2,3% en julio

En el acumulado anual, la actividad manufacturera creció 5,8%.
Miércoles, 10 de septiembre de 2025 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los sobresaltos financieros que se vivieron en julio, con algunos movimientos en el tipo de cambio, no pasaron inadvertidos en la industria y la construcción, que cayeron en ese mes 2,3% y 1,8%, respectivamente. En el acumulado del año, ambas muestran una variación positiva de 5,8% y 9,2%.

En la comparación interanual, en tanto, estos sectores muestran números dispares. Mientras que la industria cayó 1,1%, las obras crecieron 1,4%, según el Indec, en base al Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac).

Al observar el derrotero de la industria desde inicio de este año, se puede ver que en enero cayó 1,4%; en febrero subió 0,1%; en marzo volvió caer (4,1%); en abril y mayo tuvo dos subas idénticas (2,5%); en junio bajó 1,2%, y en julio, como se dijo, cayó 2,3%. En el caso de la construcción, ese sendero arrojó las siguientes variaciones: -1%, 1,9%, -3,6%, 5,1%, -1,8%, 1,1% y -1,8%, respectivamente.

Según el Indec, todos los sectores que componen el IPIM registraron caídas mensuales desestacionalizadas en julio, entre las que sobresalieron Automotores (-9%) y textiles (-5,5%). En el caso de la construcción, donde solo se informa la variación interanual, hubo contrastes, con grandes alzas (como asfalto, con 31,7%) y profundas bajas (como ladrillos huecos -9,3%). El economista Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier, comentó que estas dos caídas de julio están en línea con lo que ya mostraban indicadores primarios. "Todo mostraba que julio había sido un mes durísimo; incluso más duro que junio en industria y construcción", agregó el especialista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD