Tucumán cuenta ya con la planta agroindustrial productora de harina y fideos más grande del norte argentino que se inauguró ayer en Banda del Río Salí, en el departamento de Cruz Alta.
Se trata del Complejo Alimenticio San Salvador SA (CASS), que posee la más avanzada tecnología italiana para procesar fideos cortos y largos, y pertenece al grupo inversor tucumano Luque.
El presidente de CASS, Emilio Luque, manifestó su agrado por invertir en la provincia y sumar competitividad al amplio perfil productivo e industrial que tiene Tucumán.
Por su parte, el vicepresidente, Martín Luque, expresó que se invirtieron 35 millones de dólares durante los casi 30 meses de ejecución de las obras y se empleron a unas 400 personas.
Los asistentes
El acto inaugural de esta nueva industria, que representa una de las mayores inversiones registradas en la provincia en los últimos años, contó con la presencia del gobernador de Tucumán, José Jorge Alperovich, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y la mandataria de Catamarca, Lucía Corpacci, entre otras autoridades gubernamentales.
LE PUEDE INTERESAR
Asistieron empresarios nacionales e italianos, quienes se sumaron a una lista de 400 personas que recorrieron las modernas instalaciones de la industria.
La fábrica, ubicada en la ruta provincial 302, kilómetro 11, además de elaborar harinas, producirá pastas cortas y largas. Por otro lado, CASS será pionera ya que, al alcanzar un determinado nivel de producción, generará gran parte de la energía que necesita a base de gas natural.
La planta ya se encuentra operativa con cuatro megavatios de potencia y al llegar a su máxima potencia, el proceso demandará seis.
El complejo se compone de un predio de 41 hectáreas, de los cuales 25 están ocupadas por la planta y el resto está destinado a futuros proyectos.
Con este emprendimiento, desde la firma buscan solventar el déficit en la provisión de harinas y pastas en la provincia de Tucumán y el NOA. Un 70 por ciento de la producción del molino se destinará a pastas y un 30 a harina panadera. Producirá tres marcas de fideos: su línea premium bajo la denominación “La Teresina”; la segunda marca “Bonanza” y la tercera elaborada 100 por ciento con harina pan bajo el sello de “La Providencia”. El complejo, además, trabaja con productores locales en el cultivo del trigo candeal. Tucumán es una de las pocas provincias en cultivar este trigo de gran calidad y aporta el 15 por ciento del mercado nacional.