inicia sesión o regístrate.
Daniel Darfe, de 41 años, quien se encontraba desaparecido junto con su hermano Néstor Eduardo Chajú desde el pasado sábado, cuando se los llevó la corriente, fue hallado ayer, a las 14, sin vida por efectivos de la División Lacustre.
Su cuerpo estaba en el río Juramento a 20 kilómetros del puente carretero que se encuentra sobre la ruta Nacional 16, a la entrada de la localidad de El Tunal, donde ambos hombres se arrojaron al agua para salvar a un hijo de Chajú.
Darfe y Chajú lograron salvar al niño de once años, pero luego las aguas traicioneras volvieron a mostrar su peligrosidad y los hermanos fueron arrastrados por la correntada. Al ver la tragedia de su padre y su tío, el niño se comunicó telefónicamente con efectivos de la Policía, quienes se trasladaron al lugar y lo encontraron aterrado, en estado de shock. Desde ese momento se montó un operativo para dar con los damnificados.
Mientras la búsqueda para dar con Chajú continúa en la zona, efectivos policiales confirmaron a El Tribuno que su hermano falleció a causa de asfixia por inmersión.
Se supo que los hombres, pescadores veteranos y habitantes de San José de Metán, habían decidido ir a pescar junto al menor a la zona de El Tunal, pero poco después de arribar, las aguas arrastraron al niño y se desencadenó la tragedia.
Conmoción
Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Darfe, la localidad metanense se vio conmovida por el hecho ya que los hombres que desaparecieron el sábado eran dos personas muy conocidas en el lugar.
Darfe se dedicaba a la comercialización de granos, mientras que su hermano trabajaba en una estación de servicios ubicada a la entrada de la localidad.
El operativo
Más de 50 efectivos se encuentran trabajando en la zona donde fue hallado el cuerpo de Daniel Darfe. La policía Lacustre tiene 18 integrantes de su personal navegando en gomones, en búsqueda de Chajú, mientras que en los alrededores trabajan efectivos de Joaquín V. González y El Tunal.
Con la muerte de Darfe se eleva a cinco el número de personas que murieron durante enero en los cursos de agua del territorio provincial.
Antes se habían ahogado dos personas en el río Arenales, en la capital provincial, otro en el Mojotoro, en Vaqueros y un cuarto en la zona de Virgen de la Peña, cerca de la localidad norteña de Tartagal.
Prevención
A raíz de los hechos ocurridos en lo que va del año, las autoridades pertinentes informaron que no es conveniente ingresar a los ríos ya que con las lluvias que se registraron durante el mes, algunas zonas se encuentran crecidas y son altamente riesgosas para las personas que deciden sumergirse en las corrientes de agua.