Mañana, 5 de julio, el Parlamento Europeo votará para decidir si aceptan una propuesta de directiva sobre los derechos de autor. Fundación Wikimedia emitió un comunicado que avisa que decidieron cerrar sus servicios en varios idiomas por 36 horas como forma de protesta por la probable aprobación de la reforma.
En protesta por una probable aprobación de una reforma de ley sobre derecho de autor en el Parlamento Europeo, decidimos como comunidad apagar @Wikipedia en español por 36 horas. https://t.co/e08bmNurng #Wikipediaseapaga #SalvemosInternet #SaveYourInternet pic.twitter.com/GpnDHG7vkV
— Wikimedia Argentina (@wikimedia_ar) 4 de julio de 2018LE PUEDE INTERESAR
El equipo de Wikipedia señala que si se aprueba la ley se dañaría de forma importante la Internet abierta con la imposición de nuevos filtros y restricciones para el acceso a la web.
Los motivos por los que no se puede acceder a los contenidos de Wikipedia#WikipediaSeApaga https://t.co/wYaHjK1nwp
— El HuffPost (@ElHuffPost) 4 de julio de 2018
En el texto se indica que diversas personalidades relacionadas con las tecnologías de la información se oponen a la propuesta, incluyendo el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, académicos, organizaciones de derechos humanos y más grupos de ciencia y tecnología.
En las próximas horas @Wikipedia se apagará en protesta contra una posible reforma al derecho de autor en Parlamento Europeo y que afectaría la enciclopedia y el internet como lo conocemos. Estas son las razones: https://t.co/ck6yqNNkN9
— Wikinoticias (@wikinoticias) 4 de julio de 2018
#Wikipediaseapaga #SaveTheInternet pic.twitter.com/dHE3bp9iw9
“Desde el movimiento Wikimedia pensamos que el conocimiento sólo puede ser libre sin filtrar. Las tecnologías de filtrado automático tienen muchos defectos y pueden convertirse fácilmente en herramientas de vigilancia masiva, afectando a la privacidad y la libertad de expresión de quienes habitan la red”, señalan en un post en el blog de Wikimedia España.