Docentes capitalinos y del interior marcharon y adelantaron que continuará el acampe

Hoy, docentes de la ciudad de Salta y de localidades del interior de la provincia afiliados a los diferentes gremios del sector marcharon por el microcentro salteño. De esta forma siguen expresando su disconformidad con la realidad salarial que los afecta. Adelantaron, además, que continuará el acampe en la plaza 9 de Julio. 

Por otra parte, un grupo de docentes del Movimiento Unido Docentes Autoconvocados (MUDA) se manifiesta en la ruta nacional 9 y ya comenzó a llegar parte de los manifestantes a la capital provincial. El acampe que comenzó el viernes en la plaza 9 de Julio comenzó a agrandarse paulatinamente. Hoy ya hay docentes de Cafayate, Orán, Tartagal y hoy se sumaron de distintas localidades del Valle de Lerma. Mientras tanto, el paro en las escuelas de toda la provincial continúa por cuarto día de manera dispar.

 

Los trabajadores solicitan una recomposición salarial superior al 23 por ciento firmado en las últimas negociaciones, paritarias tres veces por año, continuidad del incentivo docente, transparencia en la Junta Calificadora de Méritos y disciplina como así también en los nombramientos.

Piden no al cierre de aulas, revisión de estatuto docente, mejoras edilicias, recuperación del emolumento, titularización en todos los niveles, aumento de remuneración en zona rural, entre otras solicitudes.

 

Cortes en el puente de ingreso a Salvador Mazza

Desde el sábado los docentes están haciendo un acampe en el Pórtico de la Patria. En el marco de las protestas llevan a cabo un corte en el puente Guandacarenda, de acceso a la localidad. La medida, según anticiparon, será diaria y por el espacio de una hora. "Se irán endureciendo día a día", dijeron.

Embotellamientos por cortes en el puente de acceso a Salvador Mazza

Unas 600 personas de Tartagal marchan hacia General Mosconi

Los Docentes Unidos Por Salta de Tartagal iniciaron una multitudinaria marcha blanca para unir las localidades de Tartagal y General Mosconi por la ruta nacional N° 34  hacia el lugar emblemático de los cortes de ruta en la entrada sur de esa localidad en el lugar conocido como Las Tres Cruces.  La marcha partió desde la plaza General San Martín; en el acceso sur de Tartagal se sumaron docentes de varias escuelas de Villa Saavedra y la unión de trabajadores desocupados de General Mosconi, UTD.que lidera el dirigente social José "Pepino" Fernández y el Movimiento Darío Santillán.

Guadalupe Luna, vocera de la movilización precisó que "la marcha seguirá hasta General Mosconi, y allí vamos a realizar una asamblea para informar a toda la ciudadanía cómo seguirá esta lucha que iniciabamos los docentes de D.U.S. quienes no estamos enrolados en ninguna agrupación ni política ni gremial. Lo único que pretendemos es que el gobierno de la provincia abra el diálogo" enfatizó la docente.

7 kilómetros separan a las dos localidades de Tartagal y Mosconi por lo que se prevía que arriben a Las Tres Cruces alrededor de las 13 horas. Algunas versiones indican que los manifestantes cortarán el tránsito vehicular al menos durante el lapso que dure la asamblea, lo que no fue confirmado ni desmentido por los organizadores de la protesta.
 

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Salta

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...