inicia sesión o regístrate.
Decenas de salteños participaron esta noche de una marcha de antorchas en la plaza 9 de Julio para reclamar justicia por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrida días atrás. Con pancartas y velas, familiares, amigos, compañeros y vecinos exigieron "transparencia" en la investigación y el pronto esclarecimiento del caso. Entre las consignas se leyeron: “Señores jueces, pedimos claridad y verdad. La justicia sin ética solo produce dolor” y “Por una Salta justa”.
Durante la manifestación, los participantes expresaron su dolor y pidieron avances concretos en la causa. Algunos hablaron de “mentiras institucionales” y de la necesidad de que se diga “toda la verdad”, mientras que otros manifestaron su desconfianza ante la posibilidad de una investigación inconclusa. A mitad del acto, los presentes rezaron un Padre Nuestro frente a la Catedral Basílica y, al finalizar, entonaron las estrofas del Himno Nacional. En la explanada del Cabildo, se encendieron velas y se improvisó un pequeño altar donde se compartieron mensajes y agradecimientos.
“Si no hay justicia, es totalmente falsa. Lo hago por él (Cordeyro) y por muchos más que pasaron por la misma situación”, expresó Naty, una de las asistentes, quien acompañó a la familia del excomisario. “La sociedad salteña no tiene nada claro. Si reclamamos más claridad es porque no nos convence lo que dicen sobre la investigación", añadió otra vecina.
“Todos pedimos justicia por Vicente. Somos muy amigos de él y de su esposa. Me gustaría que se sepa la verdad y que digan toda la verdad, porque no puede quedar así”, agregó Luis, un amigo del fallecido.
“No lo conocía personalmente, pero soy esposa de un policía retirado y tengo hijos que siguen en la fuerza”, comentó Nilda. “Vengo a apoyar a la familia para que podamos ver una luz en todo esto”, añadió.
Por su parte, Inés subrayó que “estamos para pedir justicia por un hombre comprometido con la seguridad de los ciudadanos. No merecía este final”.
Desde la organización, un portavoz de la familia agradeció la presencia de todos y subrayó: “Estamos aquí para reclamar el esclarecimiento de su muerte. No venimos con banderas políticas, sino con el dolor de una familia y de una institución golpeada”-
El reclamo fue acompañado por agrupaciones civiles y representantes de entidades policiales.
Por su parte, Balmaceda, otro de los referentes presentes, afirmó: “Agradecemos a todos los que acompañan desde distintos puntos de la provincia. La partida de Vicente nos llena de angustia y dolor. Las circunstancias no son del todo claras y generan muchas dudas. Este reclamo también es por todas las víctimas de la inseguridad que aún no tienen justicia”.
Pericias y reunión con la familia
En el marco de la investigación, la Unidad Fiscal especializada informó ayer que se realizó una reunión con los familiares de Cordeyro para comunicarles los avances de la causa. Durante la jornada, se efectuó el reconocimiento directo del cuerpo, con la presencia del médico perito de parte, además de la toma de muestras y levantamiento de indicios que serán analizados por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Según el informe preliminar de la autopsia, las prendas que vestía el excomisario habrían tomado contacto con el incendio ocurrido en el cerro Elefante, lo que provocó quemaduras superficiales sin incidencia en la causa de muerte.
En el lugar del hallazgo se secuestraron una soga, una botella, una etiqueta de bebida alcohólica, un encendedor, un teléfono parcialmente derretido y restos calcinados que podrían corresponder a cierres, correas o remaches. Todos los objetos serán sometidos a pericias y cotejos para determinar su relevancia en la investigación. El acceso al cerro permanece restringido a toda persona ajena al operativo, con el objetivo de preservar la escena y asegurar la cadena de custodia.
El hallazgo del cuerpo
El excomisario Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre, luego de dejar a su hija en el colegio y no regresar a su domicilio. Su vehículo, un Volkswagen Suran gris, fue hallado poco después en la zona de San Lorenzo. Dos días más tarde, personal de búsqueda encontró su cuerpo sin vida en una zona del cerro Elefante, recientemente afectada por incendios de pastizales.
De acuerdo con el Ministerio Público Fiscal, las cámaras de seguridad de la zona mostraron que Cordeyro caminaba solo hacia el cerro, sin acompañantes ni vehículos siguiéndolo. La investigación se mantiene bajo el protocolo de la Resolución 1284/21 de la Procuración General de Salta, que establece tratar toda muerte violenta o dudosa como posible homicidio doloso hasta que se descarte esa hipótesis.