inicia sesión o regístrate.
El Súper TC2000 volverá a presentarse en Salta, tras casi siete años, con un claro dominio de Renault Sport en las cinco fecha que se han disputado y con Toyota Gazzoo buscando meterse en la pelea en el meridiano de la temporada. El autódromo Martín Miguel de Güemes será sede de la sexta fecha el próximo fin de semana con un importante parque de máquinas, que se completará con la Fórmula Renault 2.0 y la Fiat Competizione.
El pronunciado dominio de Renault podría consolidarse aún más teniendo en cuenta que el historial en la pista salteña le es favorable. En las seis veces que la categoría corrió en el Güemes, ya sea como TC2000 o Súper TC2000, la marca del rombo ganó en tres ocasiones; en 1986 lo hizo con un Renault Fuego conducido por Juan María Traverso, en 2008 con un Megane piloteado por Matías Rossi y en 2012 fue con un Fluence manejado por Leonel Pernía.
Es justamente Pernía (oriundo de Tandil) quien encabeza la posiciones del certamen con 88 puntos y le sigue Facundo Ardusso con 72, otro piloto de Renault; en el tercer y cuarto puesto Toyota tiene a sus representantes con Rossi sumando 64 unidades y Julián Santero con 48. Renault completa su equipo con Matías Milla (5º) y el salteño Facundo Conta (12º).
Pernia y Rossi son los pilotos con más triunfos en la temporada. El puntero ganó la primera fecha en Córdoba y repitió en General Roca, mientras que el piloto de Del Viso se impuso en El Villicum de San Juan y en la última en Paraná. La cuarta fecha fue para Facundo Ardusso en Rosario con otro hecho destacado para Renault: tuvo a tres de sus pilotos en el podio.
Para Toyota, ésta será la quinta oportunidad en la que correrá en el Güemes, contando sus participaciones en TC2000 y luego Súper TC2000.
Además del tercer puesto de Rossi en 2012, el anterior podio lo obtuvo Juan María Traverso en la temporada 2002, cuando fue segundo. Los Corolla aún no han ganado en este escenario y buscarán hacerlo en este fin de semana por primera vez.
Los números de Renault también son buenos en la pole position, pero con un cambio de protagonistas ya que Ardusso sumó dos contra una de Pernía, mientras que Santero y Rossi se reparten las restantes. Ganar la clasificación siempre brinda un plus de confianza, mucho más en Salta donde por lo general quien arranca primero llega a la meta en esa posición.
Eso lo sabe Rossi quien señaló el fin de semana pasado que la pista salteña “premia a la clasificación” en ocasión de su triunfo en la primera carrera del Top Race. La prueba estrella del sábado podría marcar el rumbo del domingo; el Súper TC2000 tendrá una primera clasificación que involucrará a todos los corredores a partir de las 16.10. Esa prueba dará lugar a la súper clasificación a la que solo accederán los pilotos con los seis mejores tiempos y de allí saldrá el poleman para la final del domingo.
El Súper TC2000 completa su grilla con otro equipos con larga historia en el automovilismo argentino: Chevrolet-YPF (Agustín Canapino, Bernardo Llaver y Tomás Gagliardi Genné), Fiat Racing (Fabián Yannantuoni, Matías Muñoz Marchesi y Mariano Werner), Honda Racing (Ricardo Risatti, Juan Ángel Rosso y José Manuel Urcera), Citroen Total Racing (Marcelo Ciarrocchi y Facundo Chapur) y Peugeot Junior Team (Bruno Armellini).
Costo de las entradas
Los valores son: $300 (general), $600 (boxes) y $4.000 (VIP). La entrada es valida para los dos días. Menores de 12 años entran gratis.
Puntos de venta
Las entradas anticipadas se consiguen en Alvarado 730, San Martín 699 y, desde mañana, en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
También se venden on line
Las entradas también se pueden adquirir on line a través del sitio oficial del Súper TC2000: supertc2000.boleteria.online.