¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La semana arranca pasada por agua en Salta

Hoy se espera que la máxima llegue a 24 grados. Se pronostican tormentas.
Lunes, 27 de enero de 2020 02:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El terrible calor de ayer finalizó con lluvia anoche, que no parecía agresiva hasta última hora, pero que anunciaba cómo sería el inicio de la semana en la ciudad: pasada por agua.

De acuerdo a lo que informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con base en el aeropuerto Martín Miguel de Gemes, la temperatura máxima trepó ayer hasta los 30,8 grados, por lo que el día estuvo muy caluroso y pesado. Se trato de una jornada ideal para pasarla al aire libre, e hizo que los que están de vacaciones pudieran disfrutar el domingo en la pileta o en algún paseo por los tantos lugares turísticos de la ciudad y los alrededores.

El tema es que anoche la jornada finalizó con una lluvia que no parecía ser muy agresiva. Desde el Servicio Meteorológico afirmaron que en lo que va de enero, ya llovieron alrededor de 115 milímetros, y que estamos un poco distantes al registro que se tuvo de enero del año pasado, cuando cayeron en la ciudad 199 milímetros.

Lo que viene

El SMN señaló que para hoy se espera una mínima que estará en el orden de los 18 grados, mientras que la máxima se ubicará en 24 grados. Se esperan tormentas aisladas, con viento casi nulo.

En tanto que para mañana la madrugada presenta probabilidades de lluvias aisladas y mejora, con tiempo nublado.

La mínima estará en 15 grados y en la máxima se nota un incremento de la temperatura: el termómetro llegará a 26 grados.

Ya el miércoles, la mínima se ubica en los mismos niveles que el día anterior, pero la máxima ya es más elevada con 30 grados. Y no hay pronóstico de lluvias, por lo que el tiempo será ideal a mitad de semana.

Golpe de calor

Desde el Ministerio de Salud señalan que en jornadas de temperatura elevada, las personas corren el riesgo de sufrir insolación o golpe de calor, lo que puede poner en peligro la vida, al provocar daño en el cerebro y otros órganos vitales, como el corazón, los riñones y los músculos.

Los golpes de calor suelen producirse por permanecer demasiado tiempo expuesto a altas temperaturas sin la debida protección y sin hidratarse. Otra causa puede ser el ejercicio excesivo para la edad y la condición física de la persona, sobre todo si se realiza bajo el sol o en lugares poco ventilados para desarrollar dichas actividades.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD