Defensa del  Consumidor  se extiende al  sur provincial

El Gobierno de la Provincia firmó convenios de colaboración con los municipios de Joaquín V. González y Rosario de la Frontera para que puedan efectuar acciones en defensa de los derechos de los consumidores. Los escritos establecen el traslado de facultades a las comunas y la cooperación técnica con la Secretaría de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.

"Estamos dando un paso más en la visión de esa Salta federal que queremos construir y que el gobernador, Gustavo Sáenz visualizó. Lo primero que pensamos fue cómo se acerca este servicio a cada uno de los 60 municipios para proteger a los ciudadanos y estos convenios son la materialización de esa idea", indicó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada quien rubricó los documentos con los intendentes de Joaquín V. González y Rosario de la Frontera, Juan Domingo Aguirre y Gustavo Solís, respectivamente.

En la oportunidad, Villada recordó a la comunidad que recientemente la Secretaría de Defensa del Consumidor puso en funcionamiento una plataforma digital a la cual ciudadanos de toda la provincia pueden acceder en busca de respuestas a consultas comunes, enviar denuncias y estar en contacto con el organismo estatal de forma remota. "Es una herramienta más que se suma a la federalización de políticas públicas", aseguró.

Por su parte, el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, indicó que decisiones que buscan beneficiar a la ciudadanía tienen que ver con "un Estado presente y dinámico" que entendió que la lógica administrativa evolucionó y que implica también el desarrollo de dispositivos que tienen que ver con la demanda ciudadana. En caso de Rosario este trabajo colaborativo entre Provincia y municipio viene a completar un proceso de institucionalización en un contexto de crisis ocasionado por la pandemia mundial del COVID-19. A través de esos acuerdos cada municipio podrá recibir las denuncias de los ciudadanos, realizar audiencias conciliatorias, supervisar, fiscalizar y controlar el cumplimiento de la ley de Defensa del Consumidor a través de inspecciones a comercios, siempre en coordinación con el organismo provincial. También podrán controlar y vigilar el cumplimiento de la ley 22802 de lealtad comercial con respecto a hechos que afectan al comercio local.

 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Municipios

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Últimas Noticias de Pandemia del coronavirus

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...