¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Miguel Kortsarz (1927 - 2020): Adíos a un docente de alma, que sembró solidaridad y esperanza

El creador y alma máter de la Universidad Abierta de la Tercera Edad falleció ayer a los 92 años. Fue profesor y traductor de inglés, impulsor de la Universidad Nacional de Salta y un comprometido luchador por los derechos y la calidad de vida de los adultos mayores. 
Miércoles, 09 de septiembre de 2020 02:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El profesor Miguel Kortsarz fue un salteño que pasó por la vida sembrando solidaridad y esperanza. Su obra maestra fue la Universidad de la Tercera Edad, una institución que es el reflejo de una visión de un tiempo y un mundo donde las expectativas de vida hacen que las jubilaciones se extiendan.

En un artículo publicado en El Tribuno por otra luchadora de la tercera edad, Yolanda Sángari, dice que “al jubilarse el profesor Kortsarz se enfrentó con una dura realidad: no había instituciones educativas para personas jubiladas que los prepararan para una sobrevida de 20, 30 o más años”.

“La Universidad Abierta de la Tercera Edad, creada en 1989, comenzó entonces a llenar de alguna manera el vacío de tantas personas que al jubilarse buscan un nuevo horizonte. En sus aulas, en sus talleres, hay gente de todas las edades, de todos los niveles socioculturales”. Miguel Kortsarz había nacido en Salta el 1 de noviembre de 1927. Sus estudios primarios los cursó en la escuela Alberdi y la secundaria en el prestigioso Colegio Nacional. En la filial Catamarca del Profesorado Superior de Lenguas Vivas de la Nación se recibió como profesor y traductor de inglés. Se recibió en 1952. En 1966 ganó un concurso internacional y accedió al cargo de director de la Cultural Británica. Su trayectoria docente lo llevó además al Colegio Nacional, a la Facultad de Ciencias Naturales y a convertirse en uno de los impulsores de la creación de la Universidad Nacional de Salta, donde enseñó Literatura e Inglés Técnico.

Durante años, hombro a hombro con Roberto Romero, fueron concibiendo la Universidad Abierta de la Tercera Edad. Para eso, Kortsarz investigó experiencias nacionales y en el extranjero. La creación pudo concretarse en 1989, y el fundador se desempeñó como director durante casi 23 años, hasta marzo de 2012, cuando fue desplazado intempestivamente por el gobierno provincial, sin ningún anuncio previo. Cuatro años después se le hizo un homenaje y se designó un aula con su nombre. La Unate es una institución admirable, progresista, inclusiva y adelantada a su tiempo. “Nadie puede pensar que lo que estudió es suficiente para toda la vida”, decía este maestro de alma. 31 años después, dicta cursos de idiomas, artes, artesanías, gimnasia, encuadernación y otras destrezas para convertir la condición de adultos mayores en una nueva juventud. Es la obra maestra de Kortsarz, que comparte la impronta que él puso en su vida

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD