¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Coronavirus: el foco epidemiológico de la pandemia está en el sur provincial

En el inicio de la crisis sanitaria el norte concentraba la atención. Entre los puntos del sur provincial con más casos se encuentran Metán y Cafayate. Este último sostiene desde fines del año pasado un notable aumento de casos. 
Lunes, 25 de enero de 2021 01:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El reporte de casos confirmados de COVID-19 muestra que el sur provincial junto a la capital son las zonas desde donde más se reportan casos diariamente durante las últimas semanas.

Funcionarios de Epidemiología aseguran que el promedio de 60 casos diarios registrados durante el primer mes del año está dentro de los parámetros esperados. Por lo que se señala que la situación es estable y está controlada.

Los números totales no alarman ni se salen de lo proyectado. Sin embargo, si se interpretan los totales y se los compara con los últimos días del 2020, la dinámica muestra que la tendencia es que el foco se corrió del norte al sur provincial.

Departamentos que al inicio y en el pico de la pandemia no tenían una presencia sustancial en los registros, ahora no solo suman casos, sino que incluso llegan a superar a la capital.

Los principales departamentos del norte, General San Martín y Orán, acumulan más de 2 mil casos cada uno. La mayoría se sumó durante el pico de la pandemia, entre septiembre y octubre. Contrariamente, en lo que va del año, los registros mermaron y suman casos en una baja proporción.

El sur, en cambio, durante la última quincena de diciembre y también en lo que va de enero se fue abriendo paso y son los departamentos que, junto a capital, encabezan la lista en los reportes diarios. Estos son Metán, Cafayate y Rosario de la Frontera. Por fuera del sur provincial, en tanto, figuran Anta y en último lugar San Martín y Orán.

Superaron a capital

Entre los puntos del sur provincial con más casos compiten Metán y Cafayate. Este último sostiene desde fines del año pasado un notable aumento de casos. El departamento cerró el 2020 con 582 casos, el mayor porcentaje lo sumó al filo del crítico 2020.

Durante la segunda quincena de diciembre Cafayate superó durante varios días los registros de capital. El 31 de diciembre registró 33 casos, mientras que capital 22; el 24 informó 17, mientras fueron 9 en capital y el 19 informó 24, 9 más que en capital.

Por entonces el departamento pasó a ser considerado zona roja y medios nacionales se hicieron eco de la noticia del reconocido destino turístico. Desde Epidemiología no relacionaron el aumento de casos con el incremento del turismo y señalan también como algo destacable que se realizan testeos con frecuencia.

Esta tendencia se mantuvo durante el enero: capital tres días -el 2, 6 y 9- fue superada por otro departamento del interior, Cafayate, que nuevamente encabezó los registros provinciales. Durante lo que va del año acumula 95 casos.

La misma situación vive Metán, que si bien no superó a la capital, muestra un sostenido aumento: de los 536 casos que sumó durante toda la pandemia, 99 corresponden a los días que van de 2021.

Rosario de la Frontera, por su lado, es otro de los departamentos sureños que también figura entre los cinco que registran más casos por día.

Por fuera del sur, Anta ocupa un lugar importante y junto a Cafayate fue otro de los que durante la segunda quincena de diciembre por tres días supero a la capital. Esto no ocurrió aún durante enero, pero sí figura sostenidamente entre los departamentos que más casos suman diariamente. Mientras tanto, departamentos más cercanos a la capital, como Cerrillos y Rosario de Lerma, suman casos intermitentemente.

Por encima de capital

Cafayate en diciembre superó varios días los registros de COVID-19 de capital. El 31 de ese mes informó 33 casos, mientras que capital 22. También lo superó el 25 y el 24. Durante el 24 tuvo 17 casos y capital 9. Además, el 19 sumó 25 y capital 15. La tendencia se mantiene en el primer mes del año: comenzó el 2 de enero superando por tres casos a la capital, por uno el seis de enero cuando informó 10 casos, y por 6 el pasado 9 de enero,
Anta es de los que más casos suma entre los departamentos de alrededor por fuera del sur. También había superado varios días a la capital durante la segunda quincena de diciembre. Si bien durante enero no encabezó los registros provinciales, muestra un sostenido incremento: durante toda la pandemia del 2020 acumuló 693 casos y en menos de un mes, en enero, sumó 102.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD