¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Biden renovó el estado de emergencia en EEUU por la crisis de la pandemia

El presidente estadounidense explicó en un comunicado que la anterior declaración, promulgada el 1 de marzo de 2020, "continuará en vigor más allá del 1 de marzo de 2021".
Miércoles, 24 de febrero de 2021 21:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Joe Biden anunció hoy que resolvió renovar el estado de emergencia nacional debido a la crisis desatada en Estados Unidos por el coronavirus que desde el comienzo de la pandemia, causó más de 28 millones de contagios y de 500.000 muertes en el país.

Biden explicó en un comunicado difundido por la Casa Blanca que la anterior declaración, promulgada el 1 de marzo de 2020, "continuará en vigor más allá del 1 de marzo de 2021", pues "es esencial seguir combatiendo y respondiendo a la Covid-19 con toda la capacidad del Gobierno federal".

"La pandemia de Covid-19 continúa generando un riesgo significativo para la salud pública y la seguridad de la nación", señaló el texto citado por la agencia ANSA.

Por otra parte, la Casa Blanca informó que Biden planea distribuir millones de mascarillas a los estadounidenses en las comunidades más afectadas por el coronavirus a partir del próximo mes, como parte de sus esfuerzos para garantizar la "equidad" en la respuesta del Gobierno a la pandemia.

Biden, que al igual que el gobierno de Donald Trump consideró enviar máscaras a todos los estadounidenses, está adoptando un enfoque más conservador que el exmandatario republicano, con el objetivo de llegar a las comunidades desatendidas y a las que llevan la peor parte del brote.

El plan de Biden distribuirá máscaras no por correo, sino a través de los Centros de Salud Comunitarios Calificados Federalmente y los sistemas de bancos de alimentos y despensa de alimentos del país, dijo la Casa Blanca.

Los departamentos (ministerios) de Defensa, Salud y Servicios Humanos y Agricultura participarán en la distribución de más de 25 millones de máscaras de tela fabricadas en Estados Unidos en tamaños para adultos y niños.

La Casa Blanca estima que llegarán a entre 12 y 15 millones de personas.

“No todos los estadounidenses usan máscaras con regularidad, no todos tienen acceso y no todas las máscaras son iguales”, dijo el coordinador de Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.

Estados Unidos es el país más golpeado por el coronavirus, con más de 28,31 millones de casos acumulados y cerca de los 504.300 fallecidos, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD