El rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Víctor Hugo Claros, y la vicerrectora de la institución, Graciela Morales, inauguraron el Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Genético (LIDGen).
Los fondos de la inversión corresponden a aportes de proyectos nacionales orientados a tratar la problemática epidemiológica surgida por la pandemia de la COVID-19.
El servicio del laboratorio tendrá un alto impacto socioeconómico en la salud pública de la Provincia y la región. Se trabajará en la vigilancia y prevención epidemiológica: detección de la COVID-19; detección de salmonella; análisis de diagnósticos genéticos y detección de enfermedades hereditarias; análisis de filiación y marcadores tumorales.
LE PUEDE INTERESAR
La inversión fue de 14 millones de pesos en equipamiento e insumos de última generación. Esos recursos fueron financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
"Este hecho marca un hito para nuestra Institución, y representa un importantísimo aporte de nuestra universidad a la salud pública", consideró el rector Víctor Claros.
Participaron de la inauguración el gerente general del hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone, Héctor Fernando Acuña; el coordinador del hospital Papa Francisco, Daniel Isasmendi; por el hospital Dr. Arturo Oñativia, Marta Toscano; la directora del Iniqui, Elsa Mónica Farfán Torres; los investigadores Héctor Cristóbal y Ramiro Poma; entre otras autoridades universitarias.
.