¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-4°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Es el impuesto de los pobres", dijo la Iglesia sobre la inflación

En Luján, el arzobispo García Cuerva criticó el tono "tóxico, agresivo y violento" de la campaña.
Lunes, 02 de octubre de 2023 02:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó ayer el alto nivel de inflación al señalar que "es el impuesto de los pobres", al tiempo que criticó el tono de la campaña electoral que llevan adelante los candidatos presidenciales al sostener que "es tóxico, agresivo y violento".

Así lo afirmó el cardenal en el marco de la 49ª peregrinación a Luján, de la cual formó parte al realizar la caminata en forma completa.

Es la primera vez que un arzobispo lleva a cabo la peregrinación a pie y forma parte de la misma junto a los fieles.

"No podemos ser indiferentes a más de un 40 por ciento de índice de pobreza o a más del 12 por ciento de índice de inflación, que es el impuesto de los pobres", remarcó García Cuerva durante la misa celebrada en la Basílica de Luján, en referencia a los niveles que arrojó el Indec en ambos casos.

En ese sentido, precisó: "Para nosotros esas cifras son rostros concretos, son hermanos con los que uno se cruza con nombre y apellido. Y para los cristianos, en cada hermano que sufre está el mismo Cristo, con lo cual eso nos interpela y nos cuestiona enormemente".

Respecto a las campañas políticas para suceder en la presidencia a Alberto Fernández, el cardenal señaló que el tono "es tóxico, agresivo y violento", y que son "de pocas propuestas, oportunismo, de chicanas".

"Tendríamos que elevar la discusión", planteó.

En plena peregrinación, expuso que añora un acuerdo de cinco puntos programáticos a ser respetados, más allá de quién gane: "En ese sentido tenemos una enorme deuda".

Para García Cuerva, arzobispo muy cercano al papa Francisco, "la vocación por el poder es tal que dejamos de lado lo importante que es el bien de nuestra gente", al tiempo que subrayó que "a veces, hay discusiones que son más para un programa de espectáculos que para el debate de nuestro futuro".

A pesar de los cuestionamientos, se mostró optimista ante el proceso electoral y pidió "no perder la esperanza de sacar a nuestro país adelante".

"Por supuesto, Francisco cuando escribió la Alegría del Evangelio, insistió en no dejarnos robar la esperanza. Eso no puede pasar", aseveró.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD