inicia sesión o regístrate.
Una fiscal de juicio pidió ayer que declaren culpables a los dos adolescentes de 17 años acusados del crimen del empresario Andrés Blaquier, asesinado de un balazo durante un asalto cometido en 2022 sobre la autopista Panamericana, a la altura del partido bonaerense de Pilar, y el lunes próximo se conocerá el veredicto.
La fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Isidro, Paula Romeo, fue la primera en alegar ante el tribunal integrado por los jueces Alejandro Flori, Silvia Chomiez y Patricia Klentak.
Según las fuentes, pidió que ambos acusados sean declarados condenados como "coautores" de los delitos de "robo agravado por el uso de arma de fuego y por resultar en lesiones graves, en concurso real con homicidio agravado criminis causa y por haberse cometido con arma de fuego" en perjuicio de Blaquier (62) y su pareja Magdalena De Elordy, quien sufrió la fractura de la rótula de su rodilla izquierda durante el mismo hecho.
La fiscal sostuvo que los dos imputados tuvieron un "co-dominio funcional" de lo ocurrido y pidió que cuando cumplan la mayoría de edad sean alojados en una unidad penal.
Entre las pruebas que Romeo repasó en su alegato destacó los videos de las cámaras, que mostraron todo el recorrido de los imputados desde la comisión del asalto hasta un hospital de Garín, donde uno de ellos se hizo atender por lesiones compatibles con una caída de moto, el cotejo de los mismos con imágenes de los rostros de los adolescentes y los dichos de sus novias los comprometieron, detallaron.
A su turno, el abogado del particular damnificado, Ramiro Salaber, también pidió que los dos acusados sean condenados por los mismos delitos y agregó el agravante de la "alevosía", calificación con la que los imputados llegaron al debate.
Por su parte, las defensas de los adolescentes, encabezadas por los letrados María Paz Rodríguez Senese y Santiago Moisés, requirieron la absolución y, subsidiariamente, una condena por "homicidio en ocasión de robo", un delito más leve.
También sostuvieron que quien conducía la moto de los sospechosos tuvo una participación secundaria y no debería ser considerado "coautor", al tiempo que plantearon la nulidad de una serie de allanamientos realizados durante la investigación.
Tras los alegatos de las partes, los dos acusados se abstuvieron de declarar en sus "últimas palabras". Finalmente, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo al mediodía, cuando dará a conocer el veredicto.
En caso de ser hallados culpables, el año que viene, cuando ambos acusados cumplan la mayoría de edad, se desarrollará un juicio de cesura, en el que se definirá la pena que les corresponde en función del delito que, llegado el caso, le atribuyan.
El debate comenzó el 18 de septiembre y se lleva a cabo en la sede del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 1 de San Isidro.