La inflación de febrero fue 6,6% en el país y 7,3% en el Noroeste

Empujado en parte por el encarecimiento de los alimentos y bebidas, el costo de vida mostró una fuerte suba en febrero y llegó al 6,6%, mientras acumuló un 102,5% de suba en los último doce meses, informó ayer el Indec.

De este modo, la inflación superó el 100% interanual por primera vez en 32 años, desde 1991.

Con la mirada al interior del país, el Noroeste - que incluye a Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja- fue la región con la segunda inflación más alta, 7,3%, en febrero, solo por detrás del Noreste donde los precios treparon un 7,8%. También en el cálculo interanual el NOA está por encima del índice nacional con 104,1% (contra el 102,5% general) y por debajo del NEA que alcanzó 105,5%.

Con estas cifras, la suba del IPC informado por el Indec se ubicó por encima de las proyecciones de las principales consultoras y analistas que estimaban al índice entre 5,5% y 6,4%.

En el primer bimestre, la inflación acumuló un alza del 13,1 por ciento.

Por rubros en el país

El rubro alimentos y bebidas tuvo el aumento más fuerte que llegó al 9,8%, principalmente por la incidencia que tuvo el alza de carnes y derivados y de leche, productos lácteos y huevos.

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet; y restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas estacional del turismo de verano.

También se destacó en el período el aumento de las cuotas de las prepagas, que impactó sobre salud (5,3%); cigarrillos, en bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de transporte (4,9%), y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).

El aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones.

Al interior de la división, se destacó principalmente la suba de carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en leche, productos lácteos y huevos; y en frutas, por cuestiones estacionales.

Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron prendas de vestir y calzado (3,9%) y educación (3,2%).

A nivel de las categorías, el IPC núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de regulados (5,1%), en tanto que estacionales registró un incremento de 3,3%.

En el Noroeste

En febrero, lo que más aumentó en la región que comprende Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja, es el rubro recreación y cultura, un 10,9% contra el 6,1% a nivel nacional.

En la región norteña le siguieron los alimentos, con un 10,6% (9,8% a nivel país), y dentro de este rubro las carnes y derivados fueron los que más subieron (20%), seguidos por las frutas (9,2%), las aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos (9,1%), el azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. (8,9%), la leche, productos lácteos y huevos (8,2%) y pan y cereales (7,9%).

Otro rubro con suba elevada fue restaurantes y hoteles (7,5%, ídem al país).

 

Temas

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Nacionales

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...