Fernanda Yapura, la joven ciclista salteña que necesitaba ayuda económica para poder encarar parte de su participación en un nacional de ciclismo, recibió el apoyo de autoridades provinciales y de numerosos vecinos y amigos.
Su madre, vendiendo choripanes y hamburguesas, pudo recaudar buena parte del dinero que necesitan en la estadía y el apoyo técnico para estos días de competencia. Lejos de polemizar por su noble idea de buscar dinero vendiendo sandwich en la esquina de su casa, María Isabel Plaza agradeció a todos por su ayuda desinteresada hacia su hija. "Estamos muy agradecidos por cómo tuvo repercusión el pedido de colaboración para nuestra hija, mucha gente y autoridades provinciales se portaron muy bien. No quiero dar nombres, pero todos nos han ayudado. Ahora esperamos que a Fernanda le vaya bien en estos días de competencia".
LE PUEDE INTERESAR
Dio que hablar la manera de encarar la situación María Isabel, porque no tuvo vergüenza en salir a vender choripanes en sus barrio con la intención de recaudar fondos para su hija. "Soy docente jubilada, sé muy bien lo que es el sacrificio. Mi hija lo sabe, y por eso está en Francia compitiendo a nivel internacional. Cualquier competencia a nivel nacional es costosa. Fernanda está concentrada en la competencia nacional. Nosotros vamos a viajar este jueves en la madrugada a completar el soporte técnico que necesita en Mendoza".
Fernanda Yapura tiene siete títulos como campeona de Argentina, con 13 victorias internacionales como ciclista, y desde hace seis años compite en las rutas de Europa con un equipo francés. Su mamá contó a El Tribuno que la llamaron de todos lados gracias a la publicación de este medio: "Medio mundo vio la nota en el diario y empezaron a llamar. Nos dieron un apoyo económico y moral tremendo. Estamos muy,pero muy agradecidos. A mí se me ocurrió hacer sandwiches sin otra intención que ayudarla".
Plaza mencionó que en caso de necesitar otra ayuda, haría lo mismo por sus hijos: "Algunos me criticaron. Pero qué padre no haría todo por sus hijos. No tengo vergüenza de decirlo y hacerlo".
Su hija viajó desde Francia este lunes, e inmediatamente hizo el trasbordo a Mendoza, donde ya está concentrada para la competencia nacional de ciclismo. El llamado a la solidaridad motivó las espontáneas muestras de apoyo de los vecinos y los deportistas salteños. Algunos depositaron su aporte de dinero en anónimo y otros de forma personal acercaron a la familia algo de efectivo. El Gobierno de la Provincia, por medio de la Secretaría de Deportes, se comprometió a reconocer el costo del pasaje a Francia, y así un montón de personas con su aporte de dinero.
María Isabel dice que seguirá vendiendo chorizos y hamburguesas cuando vuelvan de Mendoza. Será como agradecimiento a todos aquellos que se acercaron a brindar su apoyo. La madre dijo que nunca pensó en ofender a nadie con su iniciativa, "todo es costoso. Mi hija vive con lo justo y necesario, es una deportista que está creciendo en su formación profesional. Está cumpliendo un sueño. Ella trae su bicicleta de Francia y nosotros le acercamos otras que tenemos en Rosario de Lerma, como las suplentes en el soporte técnico".