¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se rompió la lista única y los candidatos de Unión por la Patria en Salta se definirán en interna

Las diferencias se fueron disipando con el correr de la tarde y los cuatro candidatos más firmes obtuvieron el consenso mayoritario. Sobre la hora del cierre, sorprendió la inscripción de una segunda lista. 
Sabado, 24 de junio de 2023 17:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El frente de Unión por la Patria en Salta parecía que había definido en una única lista a los candidatos que iban a competir en las en las PASO del 13 de agosto. Sin embargo, este espacio (ex-Frente de Todos) no pudo mantenerse alineado con la directiva del oficialismo nacional y se quebró para ir a una interna. 

Tras varias horas de discusiones, Pablo Outes fue elegido como el primer candidato a diputado nacional, mientras que Yolanda Vega, la actual intendenta de Cerrillos, apareció en segundo término. 

El tercer lugar quedó para Gonzalo Quilodrán, quien además de ser director de Enacom en la provincia, es uno de los dirigentes más oficialistas en el frente salteño. El cuarto lugar fue para Beatriz Blanco 

Además, también se definió al precandidato a parlamentario del Mercosur y el elegido fue Jorge Guaymás.

Sobre el cierre de la inscripción de listas, apareció una segunda opción integrada por Ramón Jesús Villa, Verónica Caliva, Yiyo Guzmán y Elia Fernández. Al Parlasur, Jorgelina Koky Juárez. 

Las discusiones

Con Pablo Outes casi sin oposición en la candidatura principal de la lista, el mayor debate se dio con los lugares 2 y 3.

Un grupo de intendentes propuso la candidatura de Yolanda Vega como segunda, la que finalmente se impuso, pero el saencismo pretendía darle ese lugar a Flavia Royón, la Secretaria de Energía de la Nación.

El tercer lugar de la lista también generó una fuerte discusión. Por un lado, el sector gremial de los camioneros quería posicionar a Jorge Guamás o Beatriz Blanco, pero finalmente fue para Gonzalo Quilodrán, quien se impuso a Lía Verónica Caliva (la más kirchneristas del frente salteño).

Fu justamente la idea de que Calvia quedara afuera lo que incitó la conformación de una segunda lista. "Nosotros somos la verdad los representantes del gobierno de Cristina", dijo una fuente. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD