Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Sagrado Corazón reunió a cientos de fieles en una emotiva procesión por las calles de Salta

Las actividades fueron organizadas por el Colegio de Jesús. Participaron estudiantes, familias, exalumnos y devotos de la comunidad, en un encuentro lleno de fe, música y gestos simbólicos en el Jubileo 2025.
Martes, 01 de julio de 2025 07:52

El sábado pasado, la ciudad de Salta fue escenario de una de las manifestaciones de fe más emotivas del calendario católico local: la misa y procesión en honor al Sagrado Corazón, organizada por el Colegio de Jesús. El evento, que se vive año tras año con profunda devoción, reunió a toda la comunidad educativa de la institución, desde los niveles inicial, primario y secundario, y a numerosas familias, exalumnos, agrupaciones laicas y fieles salteños.

La jornada comenzó con una celebración eucarística cargada de espiritualidad, presidida por el sacerdote de la comunidad educativa. En su homilía, recordó el llamado de Jesús a “abrir caminos y dejar huellas”, e invitó a todos a “peregrinar junto a Él en esta vida, caminando con fe y sembrando amor y esperanza”.

El encuentro fue acompañado activamente por la Unión de Padres de Familia, el grupo Siloé y exalumnos del Colegio, quienes participaron tanto de la logística como de la celebración en sí. También se hicieron presentes miembros de la Escuela de Cadetes, que escoltaron con respeto y solemnidad todo el recorrido, y la Banda de Música del Regimiento Bonifacio Ruiz de los Llanos, que aportó un marco sonoro emocionante, marcando el ritmo de la procesión.

Uno de los momentos más destacados fue el recorrido de las imágenes por las calles de la ciudad. Durante la caminata, que estuvo acompañada por cantos, oraciones y gestos de devoción, se presentaron distintos signos vinculados al Jubileo 2025, bajo el lema que guía este año pastoral: “Al modo de Jesús, por una cultura del buen trato”. Con pancartas, símbolos y palabras de reflexión, los estudiantes y docentes dieron testimonio del trabajo que vienen realizando durante todo el ciclo lectivo.

La procesión fue seguida también a través de las redes sociales y del canal de YouTube del colegio, permitiendo que quienes no pudieron asistir físicamente se unieran desde sus hogares. Esto amplificó el alcance de la celebración, que se convirtió así en un verdadero acto de comunión.

El cierre de la jornada fue particularmente emotivo con el ingreso de las imágenes sagradas al templo, seguido por una sentida despedida a las promociones que egresan este año. Para muchos de esos jóvenes, la procesión fue su última como estudiantes del Colegio de Jesús, un recuerdo que, según afirmaron varios de ellos, quedará grabado “como un sello en el corazón”.

Desde la institución se agradeció a todos los que colaboraron en la organización y a quienes hicieron posible que la celebración se desarrollara con alegría, respeto y devoción. “Cada gesto, cada oración y cada paso compartido contribuyó a este hermoso momento que honra al Sagrado Corazón de Jesús y fortalece los lazos de nuestra comunidad”, señalaron.

El Jubileo 2025 o Jubileo de la Esperanza, es un evento religioso de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años y que busca la renovación espiritual, la reconciliación y el encuentro entre los fieles.

La misa y procesión de este año no solo reafirmaron una tradición muy arraigada en Salta, sino que también sirvieron para fortalecer la vida espiritual en el marco del Jubileo que vive la Iglesia Católica este 2025, con un mensaje claro: caminar con Jesús, construir una cultura del buen trato y mantener vivo el fuego de la fe.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD