Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

A un año de ser leyenda, los seis "top 5" de Kevin Benavides en el Dakar

El abandono de Kevin Benavides en la edición 2025 no empaña su inmensa trayectoria en la carrera más difícil del planeta. ¿Va por más?
Sabado, 18 de enero de 2025 02:31
Con los brazos en alto: Kevin Benavides ganó las ediciones 2021 y 2023 del Rally Dakar.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de nueve ediciones, el Rally Dakar 2025 fue diferente para Kevin Benavides porque fue la primera vez que no peleó la punta y decidió abandonar a mitad de camino para cuidar su salud y volver con todo. Motivos no le faltan, en estos años tuvo seis "top 5", entre los que se destacan sus dos títulos, un segundo puesto y el cuarto lugar en su debut (año en que fue rookie winner). 

El mayor de los hermanos Benavides arribó al rally después de su bicampeonato nacional de enduro y ser uno de los grandes pilotos de esa rama del motociclismo. El equipo sudamericano de Honda lo incluyó para el Dakar 2016 y entre los ocho pilotos de la compañía japonesa, fue el mejor.

El día del debut en el Dakar 2016 para Kevin. Fue cuarto en la general.

Kevin terminó cuarto y con una victoria de etapa 3 (Termas de Río Hondo a Jujuy). Nunca un argentino había obtenido un triunfo de tramo en motos y tampoco un top 5. Javier Pizzolito, compañero de Kevin en ese entonces, tenía el récord con un octavo lugar en el Dakar 2013.

El salteño se bajó de la carrera en 2017 por quebrarse una de sus muñecas en los entrenamientos previos. Y en 2018, ya en el equipo oficial HRC, fue segundo en la general con el triunfo en la última etapa. Marc Coma, múltiple ganador del Dakar y director deportivo de la carrera en esa oportunidad, le dijo: "Vas a ganarlo", y el 47 le respondió: "Claro que sí lo haré".

En 2019 fue quinto pese a que sufrió una injusta penalización en la carrera (por tener anotaciones en su hoja de ruta) que luego fue quitada. En 2020, el primer Dakar en Arabia Saudita, tuvo problemas en el motor de su Honda y pese a esto ganó una etapa y terminó 19º.

El mayor de los Benavides sufrió problemas mecánicos un año antes de ganar el Dakar.

Doble título en tres años con dos marcas diferentes

En 2021 se cumplió su gran anhelo: fue ganador del Dakar con dos victorias de etapas y también su fin en el equipo Honda. Y en 2022, en su debut en KTM, tuvo que abandonar por problemas mecánicos. Sin embargo se reenganchó y ganó una etapa. El puesto final fue 100º.

En 2023 obtuvo su segundo título: logró quedarse con dos victorias de etapas y el primer puesto en la general. Y en 2024, recién recuperado de una lesión que le imposibilitó correr en gran parte del año anterior, terminó cuarto con tres victorias de etapas.

En 2024 ganó tres etapas y salió cuarto tras superar una dura lesión.

Esta vez no hubo problemas mecánicos ni una lesión en carrera. Le tocó abandonar por decisión propia, para continuar recuperándose y llegar al Dakar 2026, año en que se convertirá en leyenda. Es que la organización le da ese título a los pilotos que llegan a las diez carreras y el mayor de los hermanos Benavides no va a querer perder la oportunidad de seguir escribiendo su nombre en la historia de la carrera más difícil del mundo.

Las participaciones de Luciano

En 2025, Luciano Benavides cerró su mejor Dakar desde que disputa esta competencia con el cuarto lugar en la general. Tiene, en ocho participaciones, cinco "top 10".  Antes había obtenido dos sextos lugares (en 2020 y 2023), un séptimo puesto (2024) y noveno en (2019). 

Debut para Luciano Benavides en el Dakar 2018, con 22 años.

Debutó con 22 años en 2018 y tuvo que abandonar en la etapa 10 de Belén, Catamarca, tras una fuerte caída. También abandonó en el 2021 por otro golpe y en 2022 fue 13º.

Además, el menor de los hermanos Benavides acumula cinco victorias de etapas: tres en la edición de 2023, año en que fue campeón del Mundial de Rally y en la presente edición ganó los tramos 8 y 9 de la carrera.

Luciano Benavides ganó tres etapas en el Dakar 2023.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD