PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31°
25 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Agremiados cuestionó el gesto de Estudiantes en el pasillo a Rosario Central: mirá el guiño de Javier Milei

El gremio de los futbolistas se alineó con la postura de la AFA tras el episodio ocurrido en el Gigante de Arroyito. El Tribunal de Disciplina analiza el caso y los jugadores del Pincha podrían ser sancionados.
Martes, 25 de noviembre de 2025 16:56
Claudio Tapia y Sergio Marchi en la AFA.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) tomó postura pública a favor de la AFA y repudió el comportamiento de los jugadores de Estudiantes de La Plata, que el domingo, en el Gigante de Arroyito, decidieron darle la espalda a los futbolistas de Rosario Central durante el pasillo de reconocimiento por el título de liga.

La escena ocurrió antes del partido entre ambos equipos por los octavos de final del Torneo Clausura, cuando el Canalla fue homenajeado por haber finalizado como el equipo que más puntos sumó en la tabla anual, lo que le permitió ser reconocido oficialmente como campeón de Liga 2025.

El comunicado de FAA

A través de un comunicado firmado por su secretario general, Sergio Marchi, Agremiados consideró que “actitudes como la sucedida no tienen nada que ver con la esencia del fútbol” y advirtió que este tipo de gestos “generan preocupación” porque pueden interpretarse como agravios y contribuir a un clima de mayor tensión dentro y fuera de la cancha.

“El respeto, la caballerosidad y la conciencia de que todos somos colegas deben primar por encima de cualquier rivalidad circunstancial”, expresó el sindicato de futbolistas en su mensaje, en el que también llamó a cuidar los gestos en un contexto en el que la violencia en el fútbol sigue siendo un problema latente.

En el comunicado, Agremiados fue más allá y sostuvo que “cuando corresponde rendir homenaje a un equipo o a un compañero, el gesto debe realizarse de frente y con reconocimiento”, ya que dar la espalda “desvirtúa el momento” y transmite un mensaje negativo para el público y especialmente para las generaciones más jóvenes.

Mientras tanto, el hecho ya está bajo análisis del Tribunal de Disciplina de la AFA. El árbitro Pablo Dóvalo informó lo sucedido en su reporte oficial tras el partido: “Me informaron un protocolo y ese protocolo no se cumplió. Me dieron instrucciones específicas de que el pasillo tenía que ser de una manera. Al observarlo, no vi que haya sido así. La actitud de los jugadores de Estudiantes fue una decisión propia que no me compete, pero yo lo elevo como corresponde”, explicó el juez.

A raíz de este informe, los futbolistas del Pincha quedaron expuestos a una posible sanción disciplinaria, aunque por el momento no trascendieron detalles sobre qué tipo de medida podría adoptar el Tribunal.

El guiño de Milei a Estudiantes en plena pelea con la AFA

En medio del conflicto entre la Asociación del Fútbol Argentino y Estudiantes de La Plata por el “pasillo de espaldas”, el presidente Javier Milei, realizó un particular gesto a favor del conjunto platense.

Cuando el mandatario recibió en la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, Gideon Sa’ar, y al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, lo hizo con un detalle llamativo: detrás suyo se podía ver una camiseta de Estudiantes de La Plata.

De esta manera, el Gobierno nacional volvió a mostrar su apoyo en la disputa entre el “Pincha” y la AFA por la intención de desconocer el título de Liga que obtuvo Rosario Central fuera del terreno de juego. El gesto del presidente se suma a una serie de pronunciamientos públicos que han fortalecido la postura del club platense en medio de un clima institucional tenso y con múltiples actores involucrados.

Mientras tanto, desde la dirigencia de Estudiantes sostienen que seguirán defendiendo su reclamo y cuestionan el accionar de la AFA, al considerar que vulnera la transparencia y las normas internas del fútbol argentino. La aparición de la camiseta en la Casa Rosada fue interpretada por el entorno del club como un respaldo simbólico pero de alto impacto político.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD