Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desbaratan la organización que realizaba "el cuento de la grúa"

Están imputados tres hombres y una mujer, pareja de uno de ellos.El dinero obtenido por la estafa era transferido a la cuenta de un menor.
Viernes, 16 de agosto de 2024 02:03
La policía de Río Negro en pleno allanamiento por un caso de asociación ilícita y estafa.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuatro personas fueron imputadas por asociación ilícita y estafa al ser sindicados como los organizadores de una modalidad de estafa telefónica conocida como "el cuento de la grúa". De los cuatro imputados tres estaban ya purgando condenas en un penal de Río Negro, desde donde urdieron el plan para despojar de dinero a personas incautas y otras no tanto. Uno de los damnificados resultó ser un vecino de la ciudad de Salta.

Por este tema, en la mañana de ayer se llevó a cabo un allanamiento en la provincia de Río Negro dando como resultado la detención de una mujer y el secuestro de elementos de prueba para esclarecer el hecho denunciado oportunamente.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó a los jueces de garantías en turno la autorización para llevar a cabo allanamientos en tres domicilios y en tres pabellones del Establecimiento de Ejecución Penal 2, en Río Negro. Esta solicitud se enmarc en una causa por estafa y asociación ilícita, en la que están imputados tres hombres privados de la libertad y una mujer, pareja de uno de ellos, quienes formarían parte de un grupo delictivo.

Como resultado se detuvo a la mujer imputada. Además, se secuestraron sustancias estupefacientes y elementos de prueba, como celulares, chips y cuadernos con anotaciones de domicilios y números telefónicos, que revisten importancia para la causa.

La investigación inició a partir de una estafa telefónica denunciada por un ciudadano en Salta el pasado 1 de julio. La víctima informó haber recibido una llamada telefónica de un hombre que se hizo pasar por un conocido, solicitando ayuda para gestionar una grúa a través de su aseguradora debido a un supuesto problema mecánico.

Durante la conversación, intervinieron tres personas que se hicieron pasar por un conocido, un supuesto operador de seguros y un supuesto gerente de aseguradora. A través de esta maniobra, lograron que el denunciante transfiriera un total de 600.000 pesos mediante Mercado Pago y su cuenta bancaria, supuestamente para cubrir el servicio de grúa del auto averiado y el traslado de familiares que, según el engaño, habían quedado varados.

Al sospechar de la situación, el damnificado contactó a la aseguradora, quien le confirmó que había sido víctima de una estafa.

Las investigaciones llevadas a cabo por el Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales determinaron que este modus operandi ya tiene antecedentes en todo el país. Se identificó un caso similar en la provincia de Río Negro, donde un grupo delictivo fue condenado por utilizar este mismo ardid, conocido como el «cuento de la grúa". En este caso, se detectó que los responsables de la estafa actuaban desde el Penal 2 de General Roca.

El análisis de las comunicaciones reveló que las llamadas realizadas al denunciante provienen de líneas telefónicas vinculadas a internos del penal. La investigación también identificó que el dinero transferido fue enviado a una cuenta perteneciente a un menor de edad, vinculado a uno de los internos sobre la cual se solicitó la inmovilización de fondos.

Una triangulación perfecta

El cuento siempre comienza cuando un supuesto familiar o conocido acude telefónicamente asegurando que  sufrió un desperfecto mecánico y pide ayuda para pagar la grúa del seguro. 

El simulador dice que no tiene señal para realizar la operación de la grúa y da dos números de celulares que asegura son de la compañía de seguro. 

Allí, el cómplice atiende e indica que debe transferir una determinada cantidad de dinero a una cuenta y con el envío del dinero la estafa está consumada.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD