¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El festejo del Año Nuevo Chino encantó a los salteños

Los encuentros que se realizaron en el Museo Uriburu, Museo de la Ciudad y Usina Cultural tuvieron una gran participación.
Sabado, 25 de enero de 2025 20:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una tarde en rojo y dorado. El Museo Uriburu, el Museo de la Ciudad y la Usina Cultural se vistieron de rojo y dorado para ser los centros de celebración del Año Nuevo Chino en Salta.

Desde el jueves pasado, la Secretaría de Cultura de la Provincia y la Municipalidad de Salta, junto a los representantes de la Embajada China en Salta, presentaron la agenda de lo que fue la fiesta que hoy se vivió en la ciudad de Salta y con una gran participación de los salteños.

Este años, la comunidad china dio la bienvenida al año 4723, representado por la Serpiente de Madera. Y desde la Embajada de China hicieron llegar el presenta que representa a esta figura.

En diálogo con El Tribuno, María José Fascio, coordinadora general de la Secretaría de Cultura de la provincia, recordó que desde 2022, se realiza la celebración del Año Nuevo Chino en Salta. "Si bien la primera no se cuenta específicamente como la celebración del Año Nuevo, si fue el primer encuentro con el Comité de Amistad Salta China que integran empresarios, particulares, funcionarios y organismos académicos y gubernamentales que llevan estas acciones que empezaron con una muestra de trajes de minorías étnicas chinas en el Museo Histórico del norte o el Cabildo de Salta.

En representación de la Embajada China en Salta, Carlos Lin, en diálogo con El Tribuno, destacó que lo único que no faltaba para hacer una celebración tan masiva como en Buenos Aires era conocer más la Argentina. "Soy un ahijado de la línea de Juan Alberto Badía y la palabra de los federal siempre lo llevo en la piel. Me crié hablando de esa palabra, el concepto de lo federal. Entonces elegimos que la ruta salga de Buenos Aires y vaya al norte argentino con la embajada china y con la presencia del embajador", expresó Lin.

Detalles del Año Nuevo

"Como chinos queremos llevar esta celebración a todas partes del país, el norte argentino se plantea muy cálido con nosotros, como comunidad y lo que te puedo decir del año la serpiente es que sabemos que comienza el 29 de enero a la hora cero. Para nosotros, la serpiente lo que va a traer es renovación, un cambio de piel. Y nosotros decimos que la serpiente es un animal que tiene sabiduría, la serpiente busca la transformación", agregó Lin.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD