inicia sesión o regístrate.
Si uno busca en Google “Chavo del 8 + Salta” no aparecen registros oficiales que confirmen la llegada del elenco encabezados por Roberto Gómez Bolaños a la capital provincial. Sin embargo una serie de documentos encontrados por El Tribuno confirma que los integrantes de la vecindad más famosa del mundo llegaron en dos oportunidades (en 1980 y 1978).
Una cámara capta el avión de la Fuerza Aérea Paraguaya en el aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción y una voz que dice: “Este es el avión en el que vamos a volar a Salta Argentina”. Segundos después aparece el elenco de El Chavo del 8 adentro de la aeronave y es el profesor Jirafales (Rubén Aguirre) quien indica: “Atención por favor, pasajeros con destino a …(alguien le sopla el nombre) Salta, por favor abrochar sus cinturones que en unos momentos vamos a despegar”.
El video, una verdadera joya que fue grabado por María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina) y su esposo Gabriel Fernández, continúa. ”Estamos desembarcando de este avión que nos trajo desde Asunción del Paraguay hasta Salta. Este avión es español llamado CASA. Fue un vuelo muy bonito, muy hermoso, excepto porque hace mucho ruido”. Gómez Bolaños, Florinda Meza y otros actores caminan en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes en diciembre de 1987 antes de la segunda y última visita de El Chavo y su equipo aunque sin Quico (Carlos Villagrán), Don Ramón (Ramón Valdés), ni el Señor Barriga (Edgar Vivar).
La primera visita fue el domingo 7 de diciembre de 1980 en el estadio de Gimnasia y Tiro. El elenco llegó en ómnibus de larga distancia y fue recibido como si se tratara de The Rolling Stones u otros rockstars. Esta vez no fue desde Asunción sino desde San Miguel de Tucumán, donde un día antes se había presentado en el estadio de Atlético y vistado previamente el hospital de Niños.
En el viaje se puede ver al profesor Jirafales cargando sobre su falda a un bebé y a los actores ingresando por El Portezuelo frente a una multitud. El video registra imágenes de la época en la avenida San Martín y luego en calle Buenos Aires antes de llegar a Caseros.
El diario El Tribuno de ese sábado 6 cuenta con un folleto de presentación:
“El Chavo y El Chapulín Colorado”
El Ñoño, Doña Florinda, La Chilindrina, El profesor Jirafales, Popys, La bruja del 71, el señor Barriga y toda la vecindad. Hoy 19.30 hs.
Localidades en venta desde las 10, popular menor $5.000 (australes). Estadio Gimnasia y Tiro (habilitación del estadio a las 18 hs.)
Sin embargo la lluvia obligó la postergación del espectáculo para el día siguiente. El Tribuno también lo anunció:
La lluvia impidió la actuación de “El Chavo”. La función se hará hoy a las 9.45.
Luego de una dilatada espera, se suspendió ayer la actuación de “El Chavo” (Roberto Gómez Bolaños y su troupe en el estadio de Gimnasia y Tiro. La lluyia fue el motivo de esa frustración de los chicos que estoicamente –junto a sus mayores permanecieron bajo la persistente inclemencia climática aguardando la presentación.
La empresa promotora del espectáculo Malem Producciones, de Tucumán, anunció por los altoparlantes del estadio que la función se hará hoy a partir de las 9.45.
La entrevista que le dieron a un salteño
Gustavo Fantozzi, un reconocido periodista de Canal 11, tuvo la oportunidad de entrevistar al elenco de El Chavo en el hotel Huaico y contó a El Tribuno que se sorprendió por la amabilidad y humildad de los actores.
“Camino al hotel estuve charlando con el hermano de Roberto Gómez Bolaños y me sorprendió que el hombre era un experto en política internacional”, dijo Fantozzi sobre Horacio Gómez, quien interpretaba el papel de “Godinez”, un niño bastante distraído que no prestaba mucha atención en clases (contrariamente a lo que demostró Gómez en esa charla).
“Recuerdo que la Bruja del 71 hacía caritas a la cámara, el profesor Jirafales se mostró muy amable también. Después los recibí en el programa que conducía se llamaba ‘Visitas en Canal 11’. Me sorprendió la sencillez de ellos, todo lo contrario a lo que uno espera de gente tan famosa de la farándula”.
En esa charla con Fontazzi, Roberto Gómez Bolaños mostró su admiración por el actor argentino Luis Sandrini. “Me habló de las relaciones entre los pueblos y me dejaron una grata impresión”.
“Mucho más no recuerdo porque pasaron 45 años”, dijo el periodista.
Después del escándalo
La doble visita del Chavo del 8 y su equipo se dio después de que la serie deje de grabarse, ya que el último capítulo se dio el 7 de enero de 1980.
Para ese entonces ya se había desatado la polémica: Carlos Villagrán, más conocido como Quico, había dejado el programa en 1977 tras la grabación del episodio llamado “Vacaciones en Acapulco”. Más tarde también se alejó Ramón Valdés y de a poco comenzaron a salir a la luz los problemas personales entre los integrantes del elenco. Estos problemas se pueden ver en detalle en la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”.