inicia sesión o regístrate.
La edición 2025 de los Latin Grammy dejó una postal inolvidable desde Las Vegas: Bad Bunny y los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso compartieron el podio como los máximos ganadores de la noche, con cinco premios cada uno. En el MGM Grand Arena, la música latina mostró toda su potencia entre mariachis, reggaetón, baladas, bachatas y regional mexicano, en una gala cargada de emotividad y grandes actuaciones.
Bad Bunny, el artista más nominado, se quedó con el premio mayor: Álbum del Año por Debí traer más fotos. Con un discurso sincero y cargado de agradecimientos, dedicó el galardón a los jóvenes de Latinoamérica y a Puerto Rico, en uno de los mensajes más resonantes de la ceremonia.
La colombiana Karol G se quedó con el premio a Canción del Año por Si antes te hubiera conocido. Emocionada, habló del proceso personal detrás de su éxito y alentó a quienes sienten que “no son suficientes” a volver a su propósito y seguir adelante.
La sorpresa llegó con la victoria de Alejandro Sanz en Grabación del Año por Palmeras en el jardín. El español celebró el renacer creativo que sus nuevas canciones le trajeron y destacó el momento histórico de la música en español.
Argentina brilló en la pregala
En la antesala de la gala principal, Ca7riel y Paco Amoroso se robaron la atención: ganaron cinco Latin Grammy, todos en categorías vinculadas a la música alternativa y audiovisual. Entre ellos, mejor álbum de música alternativa por Papota, mejor canción alternativa por #tetas y mejor canción pop por El día del Amigo.
La presencia argentina pegó fuerte: Paco Amoroso fue uno de los grandes vencedores de la noche, hecho destacado para la escena musical del país. Más tarde, el dúo subió al escenario de la gala para ofrecer una de las performances más comentadas: un set explosivo que mezcló sus principales hits y un toque de teatralidad que encendió al público.
Noche de actuaciones poderosas
La apertura estuvo a cargo de Maluma y Carlos Santana, que unieron generaciones con Oye como Va y Corazón Espinado. Aitana, Rauw Alejandro, Gloria Estefan, Nathy Peluso, Morat, Karol G junto a Marco Antonio Solís, Pepe Aguilar y las nuevas figuras del regional mexicano también pasaron por el escenario.
La diversidad musical quedó reflejada en premiaciones clave: Christian Nodal ganó mejor álbum de música mexicana ranchera; Carín León se quedó con el mejor álbum de música mexicana contemporánea; Gloria Estefan arrasó en tropical tradicional con Raíces; y Paloma Morphy celebró como mejor nueva artista.
Raphael, homenaje de pie
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a Raphael, que recibió nuevamente un homenaje tras ser nombrado Persona del Año. Con su inconfundible voz, interpretó Qué sabe nadie y Mi gran noche, emocionando a todo el auditorio.
Una fiesta latina sin respiro
Los presentadores, entre ellos el futbolista Sergio Ramos y el beisbolista Miguel Rojas, sumaron color a una gala donde la música fue protagonista absoluta. Entre premiaciones, discursos, homenajes y shows vibrantes, los Latin Grammy 2025 confirmaron un cambio de época: la música en español está más fuerte que nunca y artistas de toda la región -incluidos los argentinos- encabezaron un año excepcional.