¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reabrió Notre-Dame de París con gestos de líderes mundiales

El evento celebró la restauración de uno de los mayores íconos de la arquitectura gótica.
Domingo, 08 de diciembre de 2024 00:00
El momento en que abrieron las puertas de la catedral tras cinco años. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La emblemática catedral de Notre-Dame de París reabrió ayer oficialmente sus puertas tras cinco años de restauración, luego del devastador incendio de abril de 2019. En una ceremonia solemne y cargada de simbolismo, líderes internacionales, personalidades destacadas y ciudadanos de todo el mundo se reunieron para celebrar el renacimiento de este ícono de la arquitectura gótica francesa.

La ceremonia, que comenzó con el tañido de las campanas de la catedral, tuvo que ser reajustada por las condiciones climáticas, marcadas por el viento y la lluvia. A pesar de ello, la explanada de Notre-Dame reunió a decenas de dirigentes internacionales, incluyendo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de la primera dama, Jill Biden; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. También estuvieron presentes el multimillonario Elon Musk, el príncipe Guillermo de Gales, y los reyes de Bélgica, Felipe y Matilda.

Macron, junto con su esposa, Brigitte, llegó a la ceremonia, ligeramente retrasado, para unirse al resto de los asistentes. En su ausencia inicial, el primer ministro en funciones, Michel Barnier, se encargó de dar las primeras bienvenidas.

El acto inaugural estuvo liderado por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, quien golpeó las puertas del templo con una cruz de madera hecha de restos recuperados tras el incendio, mientras los coros de Notre-Dame entonaban el Salmo 121. Este gesto dio inicio a la ceremonia religiosa, en la que el arzobispo invitó a Macron y otros dignatarios a cruzar el umbral de la restaurada catedral.

En su discurso, Macron agradeció profundamente a quienes participaron en los esfuerzos de rescate y reconstrucción, calificando el momento como un símbolo de "impulso, voluntad y esperanza". Recordó el compromiso asumido tras el incendio: reconstruir Notre-Dame en cinco años y hacerla "aún más bella". También se proyectó un video en homenaje a los trabajadores y voluntarios, con la palabra "gracias" iluminando la fachada en múltiples idiomas.

Esfuerzo monumental

Desde 2019, Francia movilizó recursos sin precedentes para recuperar la catedral. Entre los trabajos destacan la reconstrucción de un armazón de roble idéntico al original, la restauración de la aguja y la cruz de chevet, dañadas durante el incendio. Estos esfuerzos devolvieron la majestuosidad a Notre-Dame, que abrirá sus puertas al público este domingo, con una alta demanda de visitantes ya registrada.

Un encuentro de líderes

La ceremonia también fue escenario de interacciones entre líderes y personalidades. Zelenski fue recibido con aplausos al ingresar en la nave restaurada, mientras algunos asistentes aprovecharon para tomarse fotos con Elon Musk. Además, la realeza europea, representada por el príncipe Guillermo y los reyes de Bélgica, destacó en este evento único. Macron, junto con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y su esposa, Brigitte, presenciaron la señal de las campanas que marcó el inicio de la etapa religiosa del acto.

Notre-Dame de París, ahora restaurada "más bella que nunca", no solo recupera su lugar como símbolo arquitectónico, sino también como un emblema de resiliencia y esperanza para París, Francia y el mundo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD