Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO Masacre en una riña de gallos: irrumpieron sicarios vestidos de militares y mataron a 12 personas

El ataque ocurrió durante una pelea de gallos en la provincia de Manabí. La policía investiga un posible enfrentamiento entre las bandas narco criminales Los Lobos, R7 y Los Choneros. También se reportó el robo de 20 mil dólares. Hay cuatro detenidos.
Sabado, 19 de abril de 2025 10:00
Sicarios asesinaron a 12 personas en una riña de gallo en Ecuador.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva masacre sacude a Ecuador en medio del conflicto armado interno que atraviesa el país. Al menos 12 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron heridas en un brutal ataque perpetrado por un grupo armado durante una pelea de gallos en la comunidad La Valencia, en el Municipio de El Carmen, provincia de Manabí.

Según testigos y fuentes policiales, los agresores ingresaron en la gallera “La Fortaleza” cerca de la medianoche del jueves 17 de abril, vestidos con uniformes militares. Una vez dentro del establecimiento, abrieron fuego contra los asistentes y luego se dirigieron a una oficina donde se presume que se encontraba el dinero destinado a los premios del evento.

La escena fue captada en un video que se viralizó en las redes sociales. En las imágenes se escuchan decenas de disparos y se observa el caos desatado entre los presentes. La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron rápidamente una investigación para esclarecer lo ocurrido.

De acuerdo con el diario El Comercio, una de las hipótesis principales es que el ataque está vinculado a una disputa entre bandas criminales rivales. El robo de 20 mil dólares que estaban destinados a la premiación por las peleas de gallos refuerza la teoría de un crimen organizado con planificación previa.

 

Las primeras informaciones apuntaban a miembros de la banda Los Lobos como autores del hecho. Sin embargo, el viernes las autoridades confirmaron la detención de cuatro personas ligadas al grupo delictivo R7. Se investiga también la posible presencia de miembros de Los Choneros en el evento, otra organización con operaciones dentro y fuera del país.

Según el reporte policial, los atacantes se trasladaron en tres vehículos. Utilizaron una gabarra desde la provincia de Los Ríos hasta La Manga del Cura, y luego continuaron por tierra hasta la gallera. Toda la operación fue cuidadosamente ejecutada, lo que refuerza la participación de organizaciones criminales con capacidad logística y armada.

Este hecho se suma a una escalada de violencia que viene golpeando a Ecuador desde el año pasado. En enero de 2024, el gobierno declaró el “conflicto armado interno” tras una ola de ataques coordinados: grupos armados tomaron la señal en vivo de TC Televisión en Guayaquil, se reportaron secuestros de policías y la colocación de explosivos en varias ciudades.

También en septiembre de 2024, María Daniela Icaza, directora de la Penitenciaría del Litoral, fue asesinada a tiros mientras se trasladaba en su vehículo oficial. Su muerte puso en evidencia el alcance del narcotráfico dentro del sistema penitenciario.

Un informe de Insight Crime reveló que Ecuador fue el país más violento de América Latina en 2024, con una tasa de 38,8 homicidios por cada 100 mil habitantes. A su vez, en los primeros 50 días de 2025, ya se contabilizaban más de 1300 asesinatos, lo que equivale a una muerte por hora, según un reporte de El País de España.

Mientras el gobierno continúa con operativos militares y de inteligencia en distintos puntos del país, la población vive en un clima de temor constante. La masacre de La Valencia es una nueva señal de alarma de un fenómeno que parece lejos de detenerse.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD