Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación en Bolivia duplica ya la prevista para este año

En seis meses, sumó 15,53%, frente al 7,5% proyectado.
Jueves, 03 de julio de 2025 01:37
Los bloqueos impulsaron la inflación, según el Gobierno.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bolivia registró en el primer semestre de 2025 una inflación acumulada de 15,53 % que duplica el 7,5 % proyectado por el Gobierno de Luis Arce y que, según las autoridades, fue agravada por los recientes bloqueos de vías y conflictos sociales, informó este miércoles el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).

El director del INE, Humberto Arandia, precisó que la inflación en junio fue de 5,21 %, lo que hizo que "la inflación acumulada de la gestión 2025 llegue a 15,53 %" y que sea algo que se siente en los "bolsillos" de la población y "no hay cómo negarlo".

Arandia mencionó que Bolivia atravesó desde fines de mayo un "proceso especulativo" y de "desabastecimiento", desde el momento en que los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) anunciaron sus protestas para conseguir que se lo habilite como candidato presidencial en los comicios generales de agosto.

La protesta se concentró principalmente en el departamento central de Cochabamba, por el que convergen las principales carreteras que articulan el occidente con el oriente del país.

El reporte del INE detalla que en junio los productos con mayor inflación fueron la carne de res (10,7 %), carne de pollo (12,9 %), la cebolla (16,4 %) y la papa (20,8 %), mientras que el producto que redujo más su costo fue el tomate (15,6 %).

El director del INE explicó que los costes de la carne de res y pollo "han llegado a su máximo" mientras duraron los bloqueos en la primera quincena de junio, pero que una vez que cesaron las protestas, "los precios comienzan a normalizarse".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD