Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ordenan el arresto domiciliario de Bolsonaro por violar las restricciones: no podrá recibir visitas ni usar celular

Es por no respetar las restricciones impuestas en la causa por el presunto plan golpista contra Lula da Silva.
Lunes, 04 de agosto de 2025 21:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por haber incumplido de manera reiterada las medidas cautelares impuestas en su contra. La decisión incluye la prohibición de recibir visitas —excepto abogados y personas expresamente autorizadas por la Justicia— y de utilizar teléfonos celulares, ya sea de forma directa o a través de terceros.

Según el fallo, Bolsonaro desobedeció las restricciones judiciales al participar vía videollamada en una manifestación celebrada este domingo en Copacabana, Río de Janeiro. El video, difundido en redes sociales por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, fue eliminado poco después, pero los magistrados del Supremo consideraron que el hecho constituyó una violación clara de las medidas impuestas.

“Actuando ilegalmente, el acusado Jair Messias Bolsonaro se dirigió a los manifestantes reunidos en Copacabana, produciendo intencional y conscientemente material prefabricado para que sus partidarios continuaran sus intentos de coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia”, escribió De Moraes en su resolución, en la que también calificó la participación como “encubierta” y reveladora de una “conducta ilegal”.

La Policía Federal ejecutó la orden durante la tarde del lunes, incautando teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en la residencia del exmandatario, con el objetivo de cortar cualquier posible canal de comunicación digital. La medida se enmarca en el proceso judicial que investiga a Bolsonaro por su presunta participación en un complot para impedir la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

De acuerdo con la Fiscalía, Bolsonaro habría mantenido reuniones con ministros y altos mandos militares para discutir mecanismos que anularan el resultado electoral, e incluso, en los extremos del plan, se barajaba la posibilidad de asesinar a Lula. Además, lo acusan de haber incentivado los ataques del 8 de enero de 2023, cuando miles de sus seguidores irrumpieron violentamente en las sedes de los tres poderes del Estado brasileño.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD