inicia sesión o regístrate.
Tras una semana de fuerte presión sobre el dólar en Argentina, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció un contundente respaldo al mandatario argentino, Javier Milei, al calificarlo como un “líder verdaderamente fantástico y poderoso” y garantizar su apoyo total para la reelección de Milei en 2027. Este respaldo llegó a través de las redes sociales del exmandatario estadounidense, minutos antes de la reunión bilateral entre ambos presidentes en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
A través de su cuenta de Truth Social, Trump manifestó: "El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Tiene mi respaldo completo y total para su reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!".
El mensaje de Trump también incluyó palabras de apoyo personal hacia Milei: "Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!".
En respuesta, Milei expresó su agradecimiento en la misma plataforma: "Muchas gracias, Presidente Donald Trump, por su gran amistad y este gesto extraordinario".
Además de su respaldo político, Trump ofreció una crítica directa a la gestión de Alberto Fernández, resaltando las dificultades económicas heredadas por Milei: "Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto".
Con este respaldo, Trump refuerza la posición de Milei en un contexto político y económico desafiante, enviando un mensaje claro de apoyo no solo para su reelección, sino también para las políticas económicas implementadas por el presidente argentino. El encuentro entre ambos líderes refuerza los lazos entre Estados Unidos y Argentina, mientras Milei continúa enfrentando los desafíos económicos internos y externos.
Reunión bilateral: respaldo político y financiero
La reunión entre Trump y Milei, que tuvo lugar en la sede de la ONU, se centró en fortalecer los lazos bilaterales y abordar la situación económica de Argentina. Durante el encuentro, Trump reiteró su apoyo a Milei y expresó que Estados Unidos “hará lo que sea necesario para apoyar a Argentina”, aunque aclaró que no considera que el país necesite un rescate financiero. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que se están evaluando opciones como la compra de pesos, adquisición de deuda soberana argentina o el uso del Fondo de Estabilización del Tesoro para respaldar la economía argentina, según señaló la agencia de noticia Reuters.
Además, el Banco Mundial anunció la aceleración de una inversión de $4.000 millones de un paquete total de $12.000 millones para Argentina, enfocándose en sectores como minería, energía, turismo y pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de respaldar las reformas económicas a largo plazo.
Reacciones políticas y expectativas
La reunión y el respaldo de Trump han generado diversas reacciones en el ámbito político argentino. Desde el oficialismo, se destacó la importancia del apoyo estadounidense en un momento crítico para la economía nacional. Por otro lado, desde la oposición, se expresaron preocupaciones sobre las implicancias de una mayor dependencia financiera de Estados Unidos y las condiciones que podrían acompañar este respaldo.
Analistas internacionales coinciden en que el apoyo de Trump refuerza la posición de Milei en un escenario electoral desafiante y podría influir en la percepción de los mercados sobre la estabilidad económica de Argentina.
Se espera que en los próximos días se concreten los detalles del apoyo financiero anunciado por Estados Unidos, incluyendo posibles acuerdos específicos y los mecanismos a través de los cuales se materializará este respaldo. Asimismo, se anticipa que la relación entre ambos mandatarios continúe fortaleciéndose en el marco de su alineamiento ideológico y estratégico.
“Luis Caputo: “Trump no pidió nada a cambio”
Al término del encuentro, Luis Caputo calificó el encuentro de “emotivo” e “histórico” ante la prensa, y reveló que Trump “no pidió nada a cambio” al tiempo que anticipó anuncios de Bessent.
“No pidió nada a cambio. Le dijimos lo que todos saben: que son aliados estratégicos y que hay muchísimas cosas que vamos a hacer juntos. Estamos hablando muchas cosas, pero no prefiero decir nada hasta que lo tengamos listos”, deslizó, y sumó: “Los equipos están hablando ahora y seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio, pero no me gusta adelantar cosas que no están concretadas. Soy muy respetuoso”.
El titular del Palacio de Hacienda responsabilizó además a la oposición por la tensión cambiaria registrada durante los últimos días, y sostuvo que el estadounidense coincidió en la mirada. “Estaba muy en tema de que era un ataque de la izquierda, lo tenía clarísimo. Repitió lo que escucharon, que el Presidente estaba haciendo un trabajo fantástico y que la Argentina por el buen camino”, insistió.
Por último, afirmó que la administración libertaria tendrá que hacer “las coaliciones políticas necesarias para realmente tener más gobernabilidad” para poder instrumentar las reformas que tienen en mente. “Ese es el futuro y estamos focalizados en eso”, concluyó.