PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Wiring Electric se fortalece en el paísy se consolida en el sector minero

Brinda servicios especializados para clientes industriales, mineros, energía y renovables.
Domingo, 27 de abril de 2025 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de la semana "Hablemos de lo que viene", la empresa Wiring Electric reafirma su compromiso con el desarrollo de la infraestructura eléctrica del país, anunciando que actualmente se encuentra ejecutando trabajos de mantenimiento en distintas provincias. Con operaciones en Chaco, Córdoba, San Juan, Mendoza, Neuquén y todo el NOA, la compañía brinda servicios especializados para clientes industriales, mineros, energía y renovables siempre bajo estándares técnicos.

Con más de seis años de trayectoria, Wiring Electric se ha posicionado como un proveedor confiable en servicios eléctricos de media y alta tensión, ofreciendo soluciones que abarcan el diseño de sistemas de generación y distribución de energía eléctrica, construcción y operación de instalaciones de media tensión, ensayos de cables, transformadores, sistemas de puesta a tierra, aceites de transformadores, puesta en marcha de instalaciones, etc.

El enfoque de la empresa se distingue por el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales y un firme apego a las mejores prácticas del rubro. Esto le permite garantizar seguridad, eficiencia y continuidad de servicio en cada proyecto, algo valorado en sectores como la minería, donde la confiabilidad de los servicios eléctricos es clave.

En este camino de crecimiento, Exar recientemente ha reconocido el trabajo renovando por dos años más la confianza depositada en Wiring Electric para el mantenimiento de todo el sistema eléctrico incluyendo las líneas de 13,2 y 33kV y la totalidad de los motogeneradores, motobombas y compresores del proyecto de Olaroz, tareas que se vienen realizando desde 2022 con el 99% de disponibilidad de instalaciones en servicio.

 

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD