Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Todo va sobre ruedas en Rincón Litio

El CEO de Rio Tinto ratificó la inversión de US$2.500 millones en la mina salteña.
Domingo, 18 de mayo de 2025 02:28
Jakob Stausholm destacó el RIGI: "Queda claro que va por buen camino", dijo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El proyecto Rincón Litio, ubicado en el salar salteño Rincón, tuvo especial atención el martes pasado, durante la Conferencia Global de Metales, Minería y Acero del Bank of America, que tuvo lugar en Barcelona (España). Allí el director ejecutivo de Rio Tinto (minera a cargo del proyecto de litio), Jakob Stausholm, destacó el rol que tiene esta provincia dentro de las inversiones de la empresa que dirige.

En la conferencia del directivo recordó que está prevista una inversión de 2.500 millones de dólares para aumentar la capacidad de producción Rincón Litio, que está a punto de iniciar su producción de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Rio Tinto quiere llevar está producción a 60.000 toneladas por año para 2028. La medida es parte de la estrategia más amplia de la compañía para establecerse como una fuerza dominante en minerales críticos.

Stausholm también abordó las preocupaciones de los inversores sobre la viabilidad de la extracción directa de litio (EDL), un método que está ganando terreno por su eficiencia y menor impacto ambiental y se aplica en el proyecto salteños.

"Éramos nuevos en la EDL, así que construimos una planta de arranque y vimos que la tecnología funcionaba", dijo. Y agregó: "Cuando adquirimos Arcadium Lithium (esta minera australiana fue comprada en marzo por US$6.700 millones), obtuvimos acceso a 28 años de experiencia en EDL. Ellos la inventaron. No estamos experimentando, estamos escalando una tecnología probada".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD