inicia sesión o regístrate.
Trabajadores pertenecientes a la empresa Barpov SRL, cortaron el ingreso a la planta de la minera Ganfeng, de camiones camionetas y vehículos, en reclamo por la falta en el pago de la última quincena correspondiente al mes de noviembre.
La empresa Barpov, fue subcontratada por AUDE que a su vez fue contratada por Ganfeng, para la realización de una obra civil en el predio que la minera posee en el Parque Industrial de la ciudad de Gral. Güemes. Los trabajadores ingresaron a Barpov en marzo del presente año. A fines de octubre, debido a que la obra llegaba a su fin, la cantidad de operarios fue disminuyendo hasta quedar un total de 18 operarios especializados en montaje de estructura, a quienes los despidieron de palabra el pasado 28 de noviembre, diciéndoles que por el pago debían esperar debido a que había problemas internos en la empresa. "A nosotros nos quedó pendiente la segunda quincena de noviembre. La empresa nos fue dilatando el pago con promesas incumplidas, mientras iban vaciando el obrador, se llevaron todo en forma silenciosa. Solo quedó un ingeniero que nos dice lo que a él le responden cada vez que consulta. Aasta ahora fueron solo mentiras, por esa razón, y viendo que la empresa se retiró y no nos permiten ingresar al predio, decidimos adoptar esta medida de protesta, para que Ganfeng o intime a Barpov a cumplir con nosotros" manifestó Rafael Lafuente, unafectado.
El monto adeudado por cada trabajador es de unos $ 2.800.000, teniendo en cuenta la quincena, vacaciones, fondo de desempleo y aguinaldo. "Es un dinero que estamos necesitando, ahora somos desocupados y deberíamos estar buscando trabajo y no peleando para que nos paguen". Uno de los problemas que ha generado esta situación, es que no cuentan con la baja de la empresa, lo que significa estar aún activo, eso les impide poder conseguir otro trabajo. "Algunos de nosotros ya fuimos llamados para otras empresas, pero al no contar con la baja, no podemos ingresar, el perjuicio es importante, por eso la medida que estamos adoptando" dijo Luis Adaro otro de los trabajadores afectados.
El martes último personal de la minera, salió para informarles que al otro día (por ayer) tendrían una respuesta, pero promesas similares tuvieron en varias oportunidades, sin que ninguna se cumpliera.
"Decidimos levantar la medida pero si no hay algo concreto, vamos a retomar el corte a la planta, impidiendo el ingreso no solo de los vehículos, sino también el de los trabajadores" manifestó Lafuente, quién también arremetió contra los representantes de la UOCRA, quienes no se pusieron del lado de ellos. "Parecería que hay una arreglo entre el gremio y la empresa, ellos nos mienten de la misma forma que nos mienten los empresarios, estamos solos en esta lucha, pero no vamos a bajar los brazos por nuestras familias" finalizaron manifestando los trabajadores en conflicto.
Se destrabó inicialmente
"Decidimos levantar la medida pero si no hay algo concreto, vamos a retomar el corte a la planta, impidiendo el ingreso no solo de los vehículos, sino también de trabajadores" dijo Lafuente, quién también arremetió contra el gremio UOCRA, quienes no se pusieron del lado de ellos.
"Parecería que hay una arreglo entre el gremio y la empresa, ellos nos mienten de la misma forma que nos mienten los empresarios, estamos solos en esta lucha, pero no vamos a bajar los brazos por nuestras familias" dijeron los trabajadores.