La comunidad de Isonza honrará este sábado al Señor y la Virgen del Milagro, patronos de la esa localidad. El colorido de las fiestas patronales y sus rituales, constituyen una de las postales más representativas del interior de la provincia.
Fervor popular, unión y religiosidad se unen con las más que pintorescas costumbres, muchas provenientes desde la época de la colonia, que caracterizan la vida en los distintos pueblos de Salta. Es el caso de Isonza de Buena Vista, un paraje ubicado a 130 km de la ciudad de Salta, en el departamento San Carlos.
Surcando los imponentes paisajes de la Cuesta del Obispo y de parte de los Valles Calchaquíes, arribarán en las primeras horas de la mañana cientos de peregrinos con sus misachicos para sumarse a la festividad religiosa.
Las actividades comenzarán a las 7 con repique de campanas y a las 8.30 se brindará un desayuno comunitario, del que participarán los peregrinos y los fortines gauchos.
La concentración de autoridades, agrupaciones tradicionalistas, invitados especiales y público en general será, como todos los años, en la plazoleta Martín Fierro. En tanto, a las 11.30 dará inicio la misa central en la parroquia local. Pasado el mediodía tendrá lugar la procesión con las sagradas imágenes por las calles del pueblo.
Este año, la comunidad de Isonza recibirá la visita de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro, de la Catedral Basílica de Salta.
Actividades gauchas y recreativas
Finalizadas las actividades litúrgicas dará inicio a las 12.45 un desfile gaucho, que será protagonizado por agrupaciones tradicionalistas desde diversos puntos de los valles de Lerma y Calchaquíes, artesanos e instituciones invitadas.
La gente compartirá luego un almuerzo criollo y a partir de las 14 podrá disfrutar de una Pialada. “En la apertura no faltará la carneada del toro yista y la campeada de hojas de coca”, contaron desde Isonza.
A las 16 comenzará el esperado Campeonato de Fútbol local. La jornada cerrará con un gran baile popular a partir de las 21.