inicia sesión o regístrate.
Un trabajador municipal, que cumple la función de recolector de basura, sufrió un corte profundo en uno de sus dedos de la mano derecha, al entrar en contacto con vidrios rotos, que en forma irresponsable, fueron colocados dentro de una bolsa de residuos.
El accidente tuvo lugar durante la recolección del pasado martes, cuando el trabajador municipal, tomó una bolsa con basura, dejada por una familia residente en calle Alberdi al 700. Dentro de la bolsa habían sido colocados vidrios de algún objeto roto, que estaban siendo descartados pero en forma incorrecta. "La persona que tuvo a su cargo sacar la basura, colocó los vidrios dentro de una bolsa plástica, le hizo un nudo y la puso en el interior de una bolsa de residuos junto al resto de la basura. Cuando el recolector tomó la bolsa, uno de los vidrios que estaba sobresaliendo, se incrustó a la altura de la segunda falange del dedo anular de la mano derecha. El corte fue profundo y le tocó el hueso, dejando algunas astillas de vidrio que le generaron mucho dolor" dijo Ismael Veliz, director de Medio Ambiente.
Los cortes o pinchazos con agujas descartables, tienen una preocupante frecuencia en el municipio de Gral. Güemes. Con este accidente, son dos en lo que va del año. "No solo debemos tener en cuenta el problema del corte, sino que el objeto podría provocar otros problemas de salud, como tétanos o el contagio de alguna otra enfermedad. Por esa razón, al trabajador se le realizan todos los estudios preventivos y aplicación de las vacunas correspondientes ", explicó Veliz.
En forma permanente, se realizan campañas para concientizar a la población sobre la forma correcta de extraer la basura. Si bien aún no se pudo lograr que haya una separación de residuos urbanos en casa, separando entre los orgánicos y los reciclables, se busca generar conciencia sobre la importancia de proteger al recolector, embalando los vidrios rotos, las jeringas descartables, las latas abiertas y todo metal punzante o cortante, antes de introducirlos en la bolsa de residuos.
Los recolectores sufren dos importantes flagelos durante su tarea de retirar los residuos. Una es el poco control sobre lo que se extrae del domicilio, que puede ser peligroso para el trabajador y el segundo, es la gran cantidad de perros sueltos que deben enfrentar durante la jornada de trabajo. "El riesgo a la mordedura de perros se potencia durante el turno noche, porque se vuelven más protectores y no hay nadie que los contenga. Las mordeduras son en su mayoría en esos horarios" destacó Veliz, reiterando la importancia de que cada familia tenga el cuidado para proteger la integridad física de los recolectores.