inicia sesión o regístrate.
El desembarco de Juan Manuel Urtubey como candidato a senador nacional por Salta dentro de Fuerza Patria provocó un cimbronazo en el peronismo provincial. Sergio "Oso" Leavy, actual senador nacional y referente del kirchnerismo en la provincia, expresó con dureza su descontento y dejó en claro que la decisión generó un fuerte malestar en su espacio político, al tiempo que ratificó su planteo para renovar su banca como candidato por el Partido de la Victoria.
"Nos vinieron a pedir, casi a exigir, que sea candidato por lealtad y por el trabajo constante que venimos realizando. La gente desconfía de Urtubey porque fue quien criticó con dureza a este espacio, quien nos trató de ladrones y hoy, como arrepentido, pretende conducirnos. Eso molesta y por dignidad decidimos competir por fuera de Fuerza Patria", sostuvo Leavy en diálogo con Radio Salta.
Leavy advirtió que la irrupción de Urtubey en el kirchnerismo no refleja el sentir de las bases salteñas. "Todas las autoridades partidarias se habían expresado a favor de mi candidatura. No sabemos si lo que se hizo fue por encuestas truchas o por una intervención inconsulta. Lo cierto es que a nadie le caben dudas: Urtubey no debía ser el candidato natural de este espacio", disparó.
El senador incluso comparó la irrupción del exgobernador con un "caballo de Troya" dentro de Fuerza Patria. "No sirve traer a alguien que no tiene pertenencia y que en caso de llegar tampoco integraría nuestro bloque", advirtió.
Fracturas, reproches internos y salidas
El trasfondo de la candidatura de Urtubey genera muchas suspicacias, sobre todo al saber que Cristina Kirchner, como líder del PJ, ni le respondía los mensajes. "De repente aparece encabezando la lista y son esas operetas las que cansan a los militantes y generan indignación", remarcó Leavy. Además, recordó que la propia Cristina le había manifestado en una conversación que los problemas políticos de Salta debían resolverse desde Salta y no con candidatos impuestos "desde afuera".
Leavy reconoció sentirse especialmente defraudado por la actual senadora Nora Giménez, quien decidió acompañar la postulación de Urtubey para renovar su banca. "Me parece que desdibuja su trayectoria en la defensa de los derechos humanos", señaló.
En paralelo, distintos partidos aliados comenzaron a marcar distancia de Urtubey. El Partido de los Trabajadores y del Pueblo; el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Unión Popular y el Frente Grande, y evalúan retirarse del espacio, anticipando fragmentación.
Consultado sobre si la división favorece a La Libertad Avanza o al oficialismo provincial, Leavy replicó: "La gente se está dando cuenta de que Milei no da respuestas: no llega a fin de mes, teme perder su trabajo y ve cómo se destruye la economía regional con impor taciones absurdas, como tomates de Europa o naranjas de Israel", argumentó.
Para el dirigente kirchnerista, el oficialismo salteño y La Libertad Avanza actúan "en sintonía" en el Congreso: "Votan contra los jubilados y contra las universidades públicas. Esa es la verdadera funcionalidad", denunció.