Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Una lancha se incendió en Cabra Corral: sospechas de disputa territorial entre ocupas

Algunas guarderías ilegales ocupan terrenos desde hace años. Los reclamos y el pase de “facturas” de otros ocupas en el perilago origina este tipo de situaciones. 
Sabado, 25 de enero de 2025 16:04
Foto: Sebastián Cruz
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La conflictiva situación en la zona de perilago del dique Cabra Corral, volvió a ser noticia tras un incendio que consumió por completo una lancha en un área conocida como "El Préstamo". El siniestro ocurrió este lunes pasado, y los vecinos sospechan que fue intencional, posiblemente vinculado a una disputa territorial que lleva años generando tensiones en el lugar. 

La embarcación, propiedad de un abogado reconocido en la región, sufrió daños irreparables debido a que el fuego, avivado por un fuerte viento y la inflamabilidad de los materiales, como madera y fibra de vidrio, se propagó rápidamente. Afortunadamente, otras embarcaciones cercanas, incluidos catamaranes en guarderías próximas, no resultaron afectadas. 

Foto: Sebastián Cruz

“Hay guarderías habilitadas, y otras no. No todas las embarcaciones están autorizadas incluso están armando casas flotantes, y nadie hace nada para controlar, es una mafia, te amenazan y te ponen a la gente en contra. Es muy delicado el tema”, manifestó un vecino a El Tribuno que prefirió no dar su nombre.

La situación es muy delicada desde hace tiempo. La Policía Lacustre inició una investigación para determinar si el incendio fue provocado y si está relacionado con las históricas disputas de tierras y espacios en la zona. Este conflicto tiene su origen en la ocupación ilegal de terrenos y áreas ribereñas donde se han instalado puertos clandestinos y guarderías de lanchas sin regulación oficial. 

“Hay gente que se mete porque dice que por abajo de la cota de seguridad es decir  de 1.037 metros a la 1.042 metros es público, y ahí en ese trecho usurpan y hacen sus negocios que hasta hoy nadie puede remediar. Hay muchas construcciones de gente ocupa y los privados también son perjudicados” manifestó este dueño de propiedad que ve amenazada su propiedad por estas ocupaciones.

Foto: Sebastián Cruz

Un problema de larga data

Desde hace años, la zona de perilago ha sido escenario de conflictos relacionados con la usurpación de terrenos. Personas dedicadas a actividades irregulares han construido instalaciones y ocupado espacios que, según las autoridades, no cuentan con permisos legales. Sin embargo, los ocupantes alegan derechos sobre estos terrenos, lo que dificulta cualquier intento de regularización. 

La disputa se intensifica y llega a puntos de violencia, como el reciente incendio, que no es el primero en registrarse. En el pasado, otras embarcaciones y estructuras vinculadas a estas ocupaciones también fueron dañadas en circunstancias similares. 

Pese a los esfuerzos de control por parte del municipio de Coronel Moldes y las autoridades lacustres, el problema persiste. Hasta ahora no se han logrado soluciones definitivas para regularizar la situación ni resolver los conflictos territoriales, entre los legales y los ilegales. “Es una forma de decir que los ‘vecinos’, en realidad son usurpadores. Estamos hablando de personas que llegaron, siguen llegando, y que el municipio intenta desalojar, pero al mismo tiempo hay otro problema: la venta de tierras no habilitadas. Se están construyendo casas sin ninguna autorización municipal ni pago de impuestos. Algo así no se ve en ningún otro lugar del país”, contó a El Tribuno, uno de los vecinos de la zona de El Préstamo y emprendedor turístico.

 

Video gentileza de Sebastián Cruz.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD