¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
7 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos: un pitbull atacó salvajemente a un perrito que paseaba con correa junto a su dueña 

Dos hombres y la joven intentaron que el agresor soltara a la pequeña mascota, pero resultaron heridos por el animal embravecido. 
Miércoles, 08 de enero de 2025 12:05

Una situación de terror se vivió en el loteo Las Hortensias, en la localidad de Cerrillos. En la tarde de ayer, Virginia sacó a pasear a su fox terrier cuando, a pocas cuadras, fueron atacados por un pitbull. 

El perro se ensañó con la pequeña mascota, mientras la joven solo atinó a buscar refugio para no ser alcanzada por el embravecido animal.  Dos hombres que observaron la situación intentaron separar a los perros, resultaron heridos por el pitbull.

El fox terrier sufre heridas múltiples y permanece en estado de observación y con antibióticos. 

El animal agresivo pertenecería a una casa sin rejas ni cercado perimetral. Los vecinos lo consideran un peligro real tanto para otros animales como para las personas. 

 

Ley salteña sobre tenencia responsable 

Salta cuenta con una ley, vigente desde 2012, que prevé multas e incluso arresto para los propietarios de perros de razas consideradas peligrosas. Ese año se aprobó una norma, impulsada por un diputado de Cerrillos, que obliga a registrar a estos animales y establece responsabilidades civiles en caso de ataques que causen lesiones. 

“El propietario de un animal que haya mordido a una persona y que no esté inscripto podría incluso ser arrestado”, explicó en su momento el legislador. 

La ley menciona razas como rottweiler, pitbull y dogo argentino, entre otras, y clasifica como peligrosos a los perros que, por su agresividad, tamaño o fuerza de mordida, tengan capacidad de causar lesiones graves o incluso la muerte a personas o animales. 

 

Intentos de regulación 

En Salta, hubo múltiples intentos fallidos de regular la tenencia de perros peligrosos. En 2011, el Concejo Deliberante de Metán anunció con gran expectativa la creación de un registro municipal para razas peligrosas. Según esta medida, los dueños debían inscribir a sus mascotas y obtener una credencial de tenencia, cumpliendo con requisitos como el uso de correa de menos de 1,5 metros, bozal y otras medidas de seguridad. 

El registro incluía razas como pitbull terrier, rottweiler, dóberman, dogo argentino, dogo de Burdeos, fila brasileño, mastín napolitano, presa canario, staffordshire, bulldog, entre otras. Además, incluía a perros de cualquier raza con antecedentes de ataques a personas. 

Sin embargo, aunque estas iniciativas tuvieron gran repercusión mediática, cayeron en desuso tanto en Metán como en Cerrillos. En esta última localidad, una medida similar anunciada hace años tampoco llegó a aplicarse. 

Como resultado, los perros han vuelto a ganar las calles, y los ataques siguen ocurriendo, algunos de ellos con consecuencias graves e irreparables para las víctimas. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD