inicia sesión o regístrate.
En un esfuerzo por intensificar las medidas de protección ictícola y combatir la pesca ilegal, la División Lacustre y Fluvial “El Tunal” llevó a cabo un importante operativo de control en la localidad de Coronel Olleros, a sureste de la provincia de Salta.
El despliegue, que se extendió desde las 14 hasta las 22 horas, tuvo como objetivo fiscalizar el cumplimiento de las normativas vigentes para la conservación y el manejo de los recursos pesqueros en la región.
El operativo es parte del conjunto de acciones que lleva adelante la provincia para asegurar el uso racional de los peces, prevenir la contaminación y garantizar la sostenibilidad del recurso natural. La protección ictícola incluye medidas fundamentales como el control de la pesca, el respeto a las vedas y la fiscalización del cumplimiento de la legislación ambiental que protege los hábitats acuáticos.
El despliegue de recursos
Para garantizar una cobertura eficaz, la fuerza de seguridad movilizó un amplio equipo logístico y humano. Del operativo participaron un total de ocho suboficiales de la División Lacustre y Fluvial, con el apoyo de tres suboficiales de la Dirección de Policía Rural y Ambiental (DPRyA-5). El despliegue de campo se realizó utilizando medios terrestres y acuáticos, incluyendo dos camionetas, un gomón semirrígido para la fiscalización fluvial, y motovehículos.
La jornada de control arrojó resultados significativos en la lucha contra la caza furtiva. Se labraron un total de siete actas de infracción por violación al Artículo 91 de la Ley 7135/01, que establece las regulaciones para la actividad pesquera.
Un método de pesca no permitido
Entre el material secuestrado, se decomisaron dos cañas de pescar, siendo una de ellas con reel y la otra equipada con un sistema conocido como "armada robador", un método de pesca no permitido. Además, se incautaron cuatro redes tipo pollera, consideradas herramientas de pesca ilegales por su alto impacto en el ecosistema. Tres de estas redes fueron halladas en el Pasaje El Algarrobal y una restante sobre la Ruta Provincial 29.
Como resultado de las infracciones, el personal de control también incautó cinco piezas ictícolas que habían sido capturadas de forma ilegal: dos bogas y tres sábalos. Estas especies, protegidas por las normativas de manejo del recurso, fueron recuperadas de los pescadores infractores.