inicia sesión o regístrate.
En el marco del Proyecto Institucional "Cebil Colorado", de la profesora de Historia señora Fátima Palma del departamento de General Güemes, la Academia de Historia del Instituto Güemesiano de Salta, entregará el hoy jueves 24, dos ejemplares de cebiles colorados, Arbol Histórico de Salta -Ley 8284- a establecimientos educativos del Departamento de General Güemes.
La primera entrega de Cebil Colorado se realizará a las 9.30 en la Escuela de Educación Técnica N° 3.159 "Dr. Darío F. Arias", Las Tipas s/n, Barrio Minetti de El Bordo.
Por su parte la segunda entrega será a horas 11 en la Escuela de Educación Técnica N° 3102 "Ing. Nicolás Tesla", calle Fray Cayetano Rodríguez N° 56 de la ciudad de General Güemes.
En ambas visitas, la Academia de Historia entregará a los establecimientos de la obra completa del Dr. Bernardo Frías "Historia del General Martín Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina".
La donación que es posible gracias a la colaboración del señor director de Aportes Institucionales de la Provincia, académico Alberto Barro Blansari.
Acompañarán a la señora profesora Lilia Fanny Pérez, los académicos Esc. Víctor Fernández Esteban. Periodista Luis A. Borelli y el Dr. Marcelo Ruibal.
El cebil, conocido también como cebil colorado, vilca, huilco, angico, curupay y tantos otros nombres comunes dependiendo de la región, proviene de zonas tropicales y subtropicales. Habita principalmente en selvas y sabanas. En Argentina lo encontramos con más abundancia en selvas de transición con la región del Chaco, pero también es un habitante de lo más profundo de las selvas cálidas.