PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
12 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

General Mosconi avanza con un plan gratuito de castración para perros y gatos callejeros

Con apoyo del municipio, protectores de animales y vecinos solidarios, se desarrollaron dos jornadas en las que se castraron 112 animales. El programa busca controlar la superpoblación, prevenir enfermedades y continuará con nuevas fechas el 13 y 14 de diciembre.
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 08:17
En General Mosconi se llevó adelante una jornada de castración de perros y gatos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un trabajo coordinado entre dependencias municipales, protectoras de animales y benefactores que quisieron participar, la localidad de General Enrique Mosconi inició un programa de castración de animales callejeros para controlar la superpoblación de perros y gatos que, famélicos o enfermos, deambulan por las calles y las comunidades originarias. La iniciativa busca reducir mordeduras, contagios y otros problemas sanitarios que afectan a la población.

Durante las dos primeras jornadas, que contaron con la colaboración de numerosos voluntarios, se castraron 112 animales. Según explicó la doctora Ana Castillo, funcionaria de la gestión de la intendenta Ana Guerrero Palma, “la idea es continuar con estas castraciones. La primera experiencia fue muy buena, porque requería del trabajo conjunto de mucha gente, y nos alegra saber que Mosconi, una vez más, demostró su sensibilidad hacia los animales callejeros, enfermos o abandonados, y también hacia aquellos que viven en familias que no pueden costear esta operación”.

Proteccionistas y benefactores

La castración gratuita de perros y gatos presentó algunos desafíos, ya que puede generar cierta competencia desleal con los veterinarios locales. Sin embargo, la doctora Castillo aclaró: “La idea fue traer un equipo profesional para atender animales abandonados o cuyos dueños no están en condiciones de afrontar el gasto. Si bien algunos propietarios hicieron una pequeña contribución, fue el municipio el que cubrió la mayor parte de los recursos, por decisión de la doctora Guerrero Palma, quien desde hace tiempo buscaba concretar esta acción en Mosconi. Como muchos vecinos saben, la intendenta es una reconocida protectora de animales, y cuando le informamos que existía la posibilidad de traer este equipo, nos pidió que de inmediato acordáramos con el doctor Facundo Durán”.

Las castraciones se realizaron en las instalaciones del terciario de Mosconi. “En solo dos días cubrimos todos los cupos. Para trasladar a los animales hacia las comunidades originarias o distintos barrios contamos con la ayuda de mucha gente. Comerciantes y concejales apadrinaron animales callejeros y realizaron aportaciones voluntarias”, explicó Castillo.

La profesional también destacó el trabajo del veterinario Facundo Durán, quien “no solo realizó las castraciones, sino que previamente nos brindó recomendaciones sobre los cuidados necesarios y se ocupó del postoperatorio, además de tratar casos de sarna y leishmaniasis. En el norte estas patologías son frecuentes y pueden representar un riesgo de contagio para los humanos, por lo que esta acción financiada por el municipio es, en definitiva, una verdadera política de salud pública”.

Las próximas fechas

El programa continuará mientras sea necesario. “Ya tenemos nuevas fechas para los días 13 y 14 de diciembre, así que los vecinos pueden solicitar su turno, conocer cómo deben traer a sus animales y cuidarlos luego de la cirugía. Como protectoras, estamos felices de que este programa siga creciendo y que cada vez más vecinos se sumen. No solo estamos demostrando nuestra sensibilidad ante el sufrimiento animal, sino también nuestra responsabilidad comunitaria, preservando la salud pública tanto en Mosconi como en las comunidades originarias, donde muchos animales conviven cotidianamente con las personas”, remarcó Castillo.

El municipio costeó los gastos del programa, incluyendo el alojamiento de los profesionales, insumos, medicamentos y gran parte de los honorarios, mientras que los propietarios aportaron un pequeño porcentaje.
Funcionarios, concejales, comerciantes, protectores y mosconenses que residen fuera de la localidad apadrinaron animales callejeros, colaborando con parte de los costos de las cirugías.
Las nuevas jornadas de castración se realizarán los días 13 y 14 de diciembre en General Mosconi.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD