PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
17 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Merced celebra los 87 años del hospital “Dr. Nicolás Lozano”

La institución nació como estación sanitaria y hoy se ha convertido en una pieza clave en materia de salud en el Valle de Lerma.
Lunes, 17 de noviembre de 2025 11:54

El hospital “Dr. Nicolás Lozano” cumple 87 años de vida institucional. Es recordada de forma sencilla, pero cálida y con un tinte profundamente local, como suelen ser los encuentros donde se mezcla memoria, gratitud y orgullo. En los pueblos, aunque hoy tengan status de ciudad, quienes cuidan la salud suelen convertirse en parte de la familia grande.

Lo cierto es que la historia del hospital Lozano, hoy a cargo de la Dra. Micaela Gutiérrez, empezó mucho antes de que alguien imaginara su crecimiento. Allá por 1937, el gobierno provincial de Luis Patrón Costas dispuso la construcción de una Estación Sanitaria en terrenos donados por una vecina que aún hoy es recordada con cariño, doña Laurentina Aranda. La obra avanzó rápido para la época y, ya en 1938, abrió sus puertas a la comunidad. Por entonces, el lugar contaba con apenas un enfermero que hacía de todo, curaciones, controles, asistencia en partos y hasta mensajero cuando aparecía alguna urgencia en zonas rurales.

Con los años el edificio fue creciendo, como crecen las familias y los pueblos. En 1988, medio siglo después de su apertura, el centro sanitario dio un paso clave y comenzó a funcionar formalmente como hospital, gracias a la inauguración de su sala de internación. Para La Merced, que por entonces dependía del área operativa de Cerrillos, fue un antes y un después.

Ese proceso de autonomía se consolidó en 2004, cuando la localidad logró separarse administrativamente de Cerrillos. Dos años después, en 2006, llegó una de las ampliaciones más importantes, al incorporarse una Sala de Rayos X, un enorme avance para la capacidad diagnóstica de toda la zona. El impulso llegó de la mano del entonces intendente Juan Angel Pérez, que empujaron la modernización del edificio.

Pero la transformación no se detuvo ahí. En 2011, el hospital volvió a ponerse en movimiento con un proceso de refuncionalización, que sumó un shockroom en la sala de emergencias, espacios renovados para pediatría, una flamante sala de luminoterapia, un laboratorio de bacteriología y áreas para internación breve. Cada mejora fue acercando más tecnología, más servicios y más profesionales a una población que no dejó de crecer.

Hoy, el hospital Lozano funciona como un centro de complejidad II, brindando un amplio servicio de atención en diversas especialidades. Atiende a unas 15 mil personas del área, convirtiéndose en un punto estratégico para la región.

“Quizás por eso el festejo de sus 87 años no es solo un acto protocolar. Es, más bien, un encuentro entre generaciones, entre los que recuerdan cuando el hospital era apenas una salita, quienes vivieron su expansión y los que hoy trabajan para sostenerlo en un contexto sanitario cada vez más complejo”, expresó el diputado Carlos Jorge.

A fines de 2022, el hospital “Dr. Nicolás Lozano”, bajo la gestión del intendente Javier Wayar, el senador Fernando Sanz y el diputado Gonzalo Caro, incorporó un nuevo equipo de Rayos X digital de última generación que permite realizar estudios con alta definición de imagen. Fue comprado con fondos del programa nacional Redes es de origen canadiense marca SG HEALTH CARE- Modelo E7239X.

La comunidad mantiene siempre presente a esta institución, agradecida por un espacio que nació pequeño, creció con esfuerzo y sigue siendo el refugio donde La Merced busca alivio, cuidado y confianza desde hace casi nueve décadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD