inicia sesión o regístrate.
Después de ocho años sin actividad, el quirófano del Hospital Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma está cada vez más cerca de volver a funcionar. Gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial, el municipio de Rosario de Lerma, y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se logró la instalación de equipamiento completamente nuevo, permitiendo que este espacio tan necesario para la comunidad reabra sus puertas en marzo.
La senadora Leonor Minetti destacó que esta reactivación es el resultado de un trabajo coordinado entre varios organismos e instituciones. "Desde el año pasado, iniciamos gestiones para recuperar el quirófano, y hoy podemos decir que es un logro que muchos no creían posible", señaló. Por su parte, el intendente de Rosario de Lerma subrayó la importancia del aporte municipal, que destinó 20 millones de pesos para la adecuación de las instalaciones. "Este quirófano fue de gran necesidad en su momento y volverá a ser un pilar fundamental para la atención médica en la región", afirmó.
La reactivación del quirófano permitirá realizar aproximadamente 60 cirugías al mes, beneficiando a toda la comunidad de Rosario de Lerma y otras localidades del Valle de Lerma. Si bien las intervenciones serán de baja complejidad, ayudarán a descomprimir la demanda en hospitales como el Papa Francisco y el San Bernardo de la ciudad de Salta. Casos más complejos continuarán siendo derivados a la capital provincial.
Con la infraestructura adecuada y el equipo necesario, el quirófano del Hospital Joaquín Corbalán se prepara para retomar su rol clave en la atención sanitaria de Rosario de Lerma, marcando el fin de una larga espera y el inicio de una nueva etapa para la comunidad.
El Hospital Joaquín Corbalán cumplirá en noviembre 95 años de existencia en la comunidad de Rosario de Lerma. Fundado en 1928 como una sala de primeros auxilios, con el tiempo se transformó en el hospital cabecera de la región, acumulando una rica historia y el reconocimiento de sus vecinos. Su primera sala materno-infantil fue inaugurada en 1947, con el nacimiento de los mellizos María Isabel y Alberto Alderete.
El hospital lleva el nombre de Joaquín Corbalán en honor al gobernador salteño (1925-1928), cuya primera gran obra pública fue la construcción de la ruta provincial 23, el principal acceso a Rosario de Lerma. En sus inicios, el hospital funcionó en una sala de primeros auxilios ubicada en la calle Alem al 100. En 1941, la primera comisión pro-hospital se conformó con distinguidos vecinos de la comunidad, y en ese mismo año, el empresario salteño Alberto Durán Sallete donó los terrenos donde actualmente se encuentra el hospital, en la calle Mariano Moreno 31.
En la década de 1970, comenzó a operar el quirófano, aunque su funcionamiento ha sido intermitente a lo largo de los años. En 1996, el hospital recibió un reconocimiento de UNICEF como el primer "Hospital Amigo de la Madre y la Familia" en el interior del país, gracias a su promoción de la lactancia materna exclusiva.